Morse celebra la XXVIII Fiesta Nacional del Cosechero, un evento que combina tradición, cultura y trabajo comunitario. La esperada celebración se desarrolla los días 3, 4 y 5 de octubre, con una amplia grilla de espectáculos, actividades rurales, juegos de rienda y el tradicional desfile por las calles del pueblo. El anuncio se realizó en conferencia de prensa con la participación de María Guillermina Sofía, delegada de Morse; Jorge Bisio, representante de la Asociación Civil Morse a Toda Máquina; y Manuel Llovet, secretario general del Gobierno de Junín.
La apertura fue el viernes 3 con el encendido de fogones en la ex casa Fernández, mientras que el sábado 4 se desarrollaron actividades camperas y una velada de gala. El domingo 5, en tanto, habrá exposición de autos y motos, desfile tradicionalista y el cierre musical a cargo de Los Charros, marcando el final de un fin de semana cargado de emociones y reencuentros.
Durante la presentación, Jorge Bisio destacó que esta fiesta “reafirma la identidad agropecuaria de Morse y el valor del trabajo colectivo”, subrayando además su impacto en la economía local: “Cada edición moviliza a instituciones, artesanos y emprendedores, fortaleciendo el sentido de pertenencia y el crecimiento del pueblo”. Por su parte, Guillermina Sofía resaltó que “detrás de cada edición hay meses de preparación y un enorme compromiso de los vecinos, que transforman cada rincón del pueblo en un espacio de encuentro y orgullo comunitario”.
Este domingo, a pesar del mal tiempo, la organización aseguró que la actividad se desarrolla tal lo acordado debido a que allí sólo se registraron algunas lloviznas.