9 C
Buenos Aires
jueves, agosto 7, 2025

Movilizarán el 9 de agosto en contra del genocidio en Palestina

Más Noticias

Las imágenes del genocidio y la hambruna en Palestina recorren por estos días todas las redes sociales. Lo que los medios callan e intentan ocultar, se cuela por TikTok, Instagram, X y otras para mostrar las terribles condiciones de vida en la que millones de palestinos intentan sobrevivir. Ya no solo a los misiles y la tortura sino ahora también, al hambre como arma de guerra. En una reciente nota del diario The Guardian señalan que hubo mas muertes como consecuencia del hambre en la última semana que en 21 meses de genocidio.

Esta emergencia humanitaria es la que convocó a trabajadores docentes, de la salud organizados en ASSPUR, Jubilados de Fiske y de ADEJUBA, mujeres de Aguja Activa, el Observatorio de DDHH de Fiske Menuco, estudiantes de la Facultad, y de organizaciones políticas como Fol/Marabunta, Partido Obrero, Izquierda Socialista, Nuevo Mas, Mella/Patria Grande, Movimiento Evita. Además de la adhesión de ADUNC que no pudo hacerse presente.

La resolución, a tono con la convocatoria nacional, es concentrar a las 16.30 en la esquina de Roca y Tucumán para hacer un despliegue artístico que permita durante la movilización contar a la comunidad qué es lo que está pasando hoy en Gaza. La convocatoria llevará como consigna «Alto al genocidio y el hambre. Netanyahu asesino, no sos bienvenido. Porque el dolor nos moviliza, marchamos». También con el objetivo de alertar la posible visita del Jefe de estado israelí Benjamin Netanyahu a la Argentina, donde cuenta con la complicidad y el apoyo del presidente Javier Milei para llevar adelante esta masacre contra el pueblo palestino.

Agustín Donnadieu, Consejero Superior y estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales que fue uno de los convocantes compartía al finalizar la reunión que «fue una instancia muy rica en la que compartimos nuestras visiones pero especialmente expresamos la voluntad de responder en unidad y hacer por primera vez en las calles, un repudio al genocidio. Venimos de impulsar actividades en la Universidad, en común con profes de distintas cátedras, con el Observatorio, pero era momento de sacar esta bronca a las calles. Sabemos que el presidente de Estados Unidos, Trump avala este genocidio y lamentablemente en Argentina Milei también. Se tiene que escuchar la voz de millones a los que nos desgarran el dolor y el hambre de nuestros hermanos palestinos», señaló.

En la clase de la profesora Ana Calafat del Observatorio de DDHH

Además convocan a estudiantes, docentes y organizaciones el día miércoles 6 de agosto a las 17hs a una jornada de preparación de materiales para la movilización, mientras acompañan como cada miércoles a los y las jubiladas en la esquina de Roca y Tucumán.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fuerte revés de EE.UU. para el tipo de vacuna más usado contra el Covid y que promete curar el cáncer

Las vacunas de ARN mensajero significaron una revolución sanitaria en el comienzo de la pandemia de Covid, cuya acción...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img