18.2 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 1, 2025

Muchas vidas en una vida

Más Noticias

¿Todos hemos tenido una prehistoria, otra vida antes de la actual? Muchos sí. Esa es la diferencia entre lo contemporáneo y lo medieval: en tiempos idos, el hijo del noble continuaba con los privilegios de la sangre, el del campesino cultivaba la tierra hasta el hartazgo y el del artesano iniciaba su vida productiva en algún gremio. Cierta movilidad social -que hoy parece disminuida- nos permitió pensarnos a gusto, no por genealogía.

Si interpelo mis raíces, encuentro puntos de inflexión. Uno tiene que ver con la familia: en mi entorno, una profesión universitaria era -de manera tácita, nunca dicha- algo a lo que todos debíamos adherir. El periodismo, un arte menor, no podía competir con los ingenieros y dentistas de padre, hermanos y abuelos. El azar me ayudó: el año que egresé del secundario se reabrió en Rosario la extraña licenciatura en Comunicación Social. Nadie sabía bien qué era, sin embargo el periodismo adquiría un brillo novedoso. Conjugué vocación con academia y agradezco no haber sido uno de tantos que estudió Derecho sólo por un título ampuloso y para definirse por lo clásico.

El otro momento de cambio sucedió ya de adulto, con hijos adolescentes. Me mudé de país, de Argentina a España, y fundé una librería junto a mi esposa. En las primeras semanas, me sorprendí por algo inesperado. El periodismo me había permitido un contacto con la gente; eso sí, siempre mediado por la masividad de un gran diario. Uno puede tener sensación de cómo afecta o emociona un tema, pero lo que se cuela es homeopático: algún programa de radio que retoma el debate, un lector que envía un mail. Son termómetros indirectos, no hay un cara a cara.

En la librería, por primera vez, conocí un trabajo en que el público tiene nombre y rostro; historias y simpatías literarias (algunos ficción, otros ensayos y por qué no el manga). Los voy conociendo, aprendo, comparto lo poco que sé. El tú a tú es parte del trabajo, una forma de crear comunidad y una riqueza que no se mide en billetes.


Sobre la firma

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Detienen a tres cariocas en Misiones, dos de ellos con antecedentes narco: investigan si tienen vínculos con el Comando Vermelho

Tres brasileños oriundos del estado de Río de Janeiro ingresaron ilegalmente a Misiones y fueron detenidos por la Policía...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img