9 C
Buenos Aires
domingo, julio 27, 2025

Muerte de bebés: cómo fue la votación para condenar a la enfermera Brenda Agüero y los argumentos

Más Noticias

En medio de un clima de mucha expectación, este miércoles la Cámara Séptima del Crimen dio a conocer los fundamentos de uno de los juicios más trascendentales de la historia cordobesa, en el que un tribunal integrado por jurados populares condenó a prisión perpetua a la enfermera Brenda Agüero por el homicidio de cinco bebés recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de la capital provincial. También se detallaron los motivos de las condenas que recibieron cinco funcionarios y la absolución del ex ministro de Salud, Diego Cardozo. El juicio culminó el pasado 18 de junio tras seis meses de audiencias.

En concreto, fueron cuatro los jurados populares que se inclinaron por la culpabilidad de la enfermera, al igual que los camaristas José Daniel Cesano y Laura Huberman quienes inclinaron la balanza para dictar la condena.

En las consideraciones se planteó que no hubo obstáculos “para alcanzar la certeza en base a prueba indirecta” a la hora de dictar la pena máxima. “Existe una pluralidad de indicios unívocos que permiten inferir con certeza que la acusada Agüero fue la autora de los procedimientos insidiosos que causaron la muerte de los cinco bebés fallecidos, así como también de los ataques respecto de los otros ocho recién nacidos”, remarca el escrito.

Los cuatro jurados que votaron por la absolución de la enfermera plantearon que durante el juicio no se logró probar su participación en los hechos que derivaron en la muerte de cinco bebés y las lesiones provocadas en otros ocho recién nacidos que lograron salvar su vida.

Por otra parte, se conoció que los ocho jurados populares votaron por la absolución del exministro Cardozo, mientras que los dos camaristas, Cesano y Huberman, pidieron su condena.

La enfermera Brenda Agüero fue condenada a perpetua por la muerte de cinco bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba. Foto Ariel Carreras
La enfermera Brenda Agüero fue condenada a perpetua por la muerte de cinco bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba. Foto Ariel Carreras

En ese sentido, lo que dijeron los jurados del pueblo es que, luego de tomar conocimiento de los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022, el ex titular de Salud actuó para que cesaran los casos y no tuvo responsabilidad en las situaciones precedentes.

Caso por caso

El caso por la muerte de cinco bebés recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, entre marzo y junio de 2022, provocó un fuerte cimbronazo que afectó al sistema de salud de Córdoba, en uno de los centros que hasta ese momento se consideraban un modelo a seguir.

Diego Cardozo, ex ministro de Salud de la provincia de Córdoba, absuelto por la muerte de cinco bebés en un hospital. Foto Ramiro Pereyra / La Voz.Diego Cardozo, ex ministro de Salud de la provincia de Córdoba, absuelto por la muerte de cinco bebés en un hospital. Foto Ramiro Pereyra / La Voz.

Y este miércoles se conocieron los fundamentos del fallo que condenó a Brenda Agüero a cadena perpetua y aplicó penas de cinco años, excarcelables, a cinco funcionarios. Además, absolvió a otros cinco, entre ellos al ex ministro de Salud, Diego Cardozo.

Entre los condenados está la ex directora del hospital, Liliana Asís, quien había llegado a juicio con prisión domiciliaria y quedó en libertad tras el dictado de la sentencia.

Los fundamentos se entregaron a las partes en un escrito que supera las 3 mil fojas, en el que se plantearon las distintas posturas en torno al caso, a partir de las interpretaciones de los jurados populares y los jueces técnicos.

Liliana Asis, ex directora del hospital y una de las condenadas por la muerte de cinco bebés. Foto Ariel CarrerasLiliana Asis, ex directora del hospital y una de las condenadas por la muerte de cinco bebés. Foto Ariel Carreras

Una de las particularidades de la condena que pesa sobre la enfermera es que hubo empate entre los jurados populares: cuatro votaron por su absolución y los otros cuatro, por la condena a perpetua. Fueron dos de los camaristas quienes inclinaron la balanza para avalar la posición que responsabilizó de las muertes a la principal acusada.

El camarista Cesano se encargó de la redacción del voto que condenó a Agüero a la máxima pena que contempla el Código Penal argentino.

Señaló que se dio por probada la participación de la enfermera en los homicidios y en las lesiones de los bebés al plantear que “la imputada era la única persona que estaba presente en la totalidad de los días en que se produjeron los hechos y, en once de los casos, mantuvo contacto personal con los bebés”.

Además, aseguró que “en varios de los sucesos, (Agüero) dio aviso a las médicas de las descompensaciones, incluso antes de que los síntomas fueran claramente visibles”.

Familiares de los bebés fallecidos en el Hospital Neonatal de Córdoba pegaron fotos de los recién nacidos en las paredes. Fotos Ariel Alejandro CarrerasFamiliares de los bebés fallecidos en el Hospital Neonatal de Córdoba pegaron fotos de los recién nacidos en las paredes. Fotos Ariel Alejandro Carreras

“En el botiquín de la sala de recuperación, donde trabajaba la imputada, se encontraron cuatro lapiceras de insulina y ampollas de potasio, medicación que el hospital no suministraba en ese formato, o bien, no debería estar en ese lugar”, se detalló luego.

Y agregó: “Esta pluralidad de indicios permite destruir el principio jurídico de inocencia del que goza la encausada; y me autorizan a sostener, más allá de toda duda razonable, que la autora de los trece sucesos fue Brenda Cecilia Agüero”.

La presidenta del Tribunal, Patricia Soria, fue la encargada de redactar los fundamentos del voto de los cuatro jurados que se inclinaron por la absolución de Brenda.

“Los ciudadanos coincidieron en que algunos hechos no existieron; mientras que, en otros casos, no logró probarse la participación de la imputada Agüero”, determinó la presidenta, que no fue parte del voto sino que, por ley, tiene la responsabilidad de fundamentar el planteo de los ciudadanos que conforman el jurado popular.

Córdoba. Especial

MG

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién es Andrea Vázquez, la funcionaria de Fernando Espinoza investigada por la falsa denuncia de abuso contra su ex

La falsa denuncia de la que fue víctima el médico obstetra Pablo Ghisoni (57), quien estuvo casi tres años...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img