A través de una autopsia, la Justicia Federal de Puerto Iguazú intentará determinar cómo se produjo la muerte del sargento del Ejército Gonzalo “El Tigre” Tuama (39). El militar fue hallado en un cuartel con un impacto de bala que partió de un fusil automático liviano (FAL).
El fin de semana, integrantes de Gendarmería Nacional llegaron hasta la ciudad de Goya, Corrientes, para notificar a los familiares del suboficial sobre el pedido de exhumación dispuesto por el juez federal Marcelo Cardozo.
El procedimiento se realizó en el cementerio “La Soledad”, donde se abrió voluntariamente el panteón. Con la participación de expertos, se hizo el retiro de los restos del sargento, tareas de preservación y su traslado en un móvil especial que fue aportado por la Policía de Misiones.
El cuerpo fue llevado a la Morgue Judicial de Posadas, donde esta semana los integrantes del Cuerpo Médico Forense de Misiones realizarán la autopsia en la que se buscará determinar principalmente la trayectoria del disparo que acabó con la vida del militar.
Las sospechas en torno a la muerte de Tuama se incrementaron a partir de la rapidez con la que los jefes militares de Puerto Iguazú dispusieron la entrega del cuerpo a los familiares del suboficial. Desde el Juzgado Federal les habían advertido de la necesidad de preservar los restos para poder realizar una autopsia que clarificara el hecho, pero curiosamente en el mismo día se dispusieron los medios para trasladar el cuerpo de Tuama a Goya, para su sepelio.
Gonzalo Tuama murió en una sede del Ejército en Puerto Iguazú, Misiones.Tuama murió el martes de la semana pasada en el hospital SAMIC de Puerto Iguazú, adonde fue llevado de urgencia con un disparo que, según la versión de la fuerza, había partido de su propio fusil. El hecho ocurrió en las instalaciones de la Escuela de Monte que funciona en la zona periférica de la ciudad.
El sargento se desempeñaba en la Escuela Militar de Monte “Andrés Guacurarí y Artigas”, una unidad donde se capacita a soldados en técnicas de combate y supervivencia en la selva e incluye cursos de navegación, rescate y rastreo en el monte destinado a tropas de operaciones especiales.
Cuando el Hospital comunicó el deceso del militar a causa de una herida de bala, se disparó una investigación judicial, que quedó a cargo del fiscal federal de Puerto Iguazú, Marcelo Bernachea, quien dispuso que los peritajes quedaran a cargo de Gendarmería Nacional.
Para los investigadores es poco probable que Tuama haya tomado la decisión de quitarse la vida, ya que su vida estaba llena de planes a corto plazo. Según trascendió, esta semana tenía previsto retornar a Goya para casarse.
El militar había tenido su momento de fama en la televisión en 2012, cuando participó de diferentes pruebas en el programa “Sábado Show”, que conducía José María Listorti. Tras varias demostraciones de fuerza, Tuama llegó a la final en la que se impuso el santiagueño Daniel Pons como el strongman de la Argentina.
La muerte de Tuama hizo recordar a otro hecho similar ocurrido en el Regimiento de Infantería de Monte 30, en Apóstoles, el 26 de junio de 2003. En ese lugar fue hallado muerto el soldado Mauro Francisco Ramírez (22) con un disparo de FAL.
El hecho fue caratulado como suicidio, pero las pericias demostraron que era imposible que se haya disparado intencionalmente. El caso fue girado a la Justicia Federal recién en 2016 y no tuvo muchos avances pese al reclamo de su madre.
Misiones. Corresponsal
MG

