Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El humorista gráfico salteño Gustavo «Guflo» Flores celebra cuatro décadas de trayectoria con la muestra «40 años de Guflo», que se inaugura hoy lunes a las 19 en la Fundación Salta (Güemes 434). La exposición reúne caricaturas, tiras y dibujos originales que recorren desde sus inicios en 1985, en plena vuelta a la democracia, hasta sus creaciones actuales. Con humor, ironía y una mirada sensible sobre la realidad, Guflo propone un viaje por 40 años de historia política, social y cotidiana de Salta y del país.
«Tuve que hacer una retrospectiva yo mismo, buscar los dibujos viejos para empezar a armar esto, y me di cuenta de que había caricaturas que ya me había olvidado que las había hecho», contó el dibujante en diálogo con este diario, mientras participaba en la Feria del Libro. «Es muy difícil hacer un resumen en una sola exposición, porque son miles. Así que lo que muestro es apenas un botón, como se dice, pero hay de todo: caricaturas de la época de Roberto Romero y Alfonsín, hasta historietas que hoy salen en El Tribuno, como La Familia Argentucci, que es la tira que estoy haciendo ahora».
La muestra durará un mes
La muestra permanecerá abierta durante un mes. Para su autor, fue un desafío elegir entre tantas obras: «Fue medio aleatorio, porque es difícil tener claridad sobre qué sí y qué no. Por ahí hay cosas que a mí me parecen interesantes y al público capaz que no. Traté de buscar las más representativas de cada época».
A lo largo de su carrera, Guflo publicó de manera ininterrumpida en distintos medios y proyectos propios. «Lo increíble es que durante esos 40 años siempre estuve publicando -señala-. Empecé en los semanarios, después tuve revistas propias, participé en la revista dominical Nexo de El Tribuno y, desde 2009, hago tiras diarias. Primero fueron Las Mellizas, Flora y Fauna, y ahora La Familia Argentucci».
La primera publicación
Su primera publicación fue en 1985, cuando tenía apenas 18 años. «Fue en el semanario Propuesta, en plena vuelta de la democracia -recuerda-. En ese momento había una energía hermosa en la sociedad, muchas ganas de defender los derechos humanos y la democracia. Yo acababa de salir del Polivalente de Arte, y una profesora, Margarita Dávalos, me conectó con Juan Antonio Abarzúa, Alfredo Jerez y Nelson Rojas, que dirigían el semanario. Estaban buscando un caricaturista y me animé. Mi primera caricatura fue sobre una interna radical: dibujé a Posadas y Espeche saliendo de una lámpara de Aladino, pulseando entre sí. Fue muy ingenua, pero hecha con muchas ganas».
Entre los dibujos más significativos de su carrera, Guflo destaca uno que estará presente en la muestra: «Es una caricatura de don Roberto Romero. En ese momento había intentos de golpe de Estado y la democracia todavía era frágil. El gobernador Romero firmó un decreto en el que decía que, si había un golpe, Salta no reconocería al gobierno dictatorial y se declararía independiente. Entonces lo dibujé vestido como Hernando de Lerma, fundando la ‘Ciudad de Salta independiente’. Es una caricatura significativa, porque muestra la convicción de defender la democracia».