El Juzgado Municipal de Faltas sancionó con $1.655.000 a un conductor que transportaba pasajeros sin licencia. El vehículo intentó evadir el control, agravando la infracción.
El Juzgado Municipal de Faltas de Villa La Angostura impuso una multa de 1.655.000 pesos a un conductor que prestaba servicios de transporte de pasajeros a través de la aplicación Uber sin contar con la habilitación municipal correspondiente.
El hecho ocurrió durante un operativo de la Dirección de Tránsito, cuando inspectores constataron que el vehículo trasladaba pasajeros de manera ilegal.
Según se informó, al momento del control el rodado intentó darse a la fuga, lo que agravó la infracción y configuró también la falta prevista en la Ordenanza N.º 4143/24, referida a la obstrucción de controles municipales.
Desde el organismo judicial recordaron que este tipo de infracciones no es nuevo en la localidad, aunque en los últimos años la incorporación de aplicaciones digitales como Uber dio lugar a nuevas formas de transporte no habilitado.
El Juzgado fundamentó la sanción en que el transporte de pasajeros es una actividad de interés público que requiere autorización municipal para garantizar la seguridad vial. La habilitación permite verificar que los vehículos cuenten con seguro, condiciones mecánicas adecuadas y que los choferes dispongan de licencias válidas.
“Eludir un control vulnera la normativa vigente y obstaculiza el poder de policía de los gobiernos locales”, señalaron desde el área judicial.
Perspectivas y debate pendiente
Si bien se aclaró que los controles no buscan “coartar fuentes de trabajo”, el fallo enfatizó que la prioridad es proteger a los pasajeros y garantizar la legalidad de la actividad.
El Juzgado también subrayó que la discusión sobre el uso de aplicaciones como Uber deberá darse en el marco de la ley, con legislaciones nacionales, provinciales y municipales que acompañen los cambios tecnológicos.
Mientras tanto, remarcaron que la actividad carece de habilitación legal, no es controlable y no garantiza al pasajero la cobertura mínima de seguridad.
Finalmente, se reconoció la necesidad de mejorar el servicio de taxis y remises habilitados, invitando a abrir un debate “desde una mirada constructiva” para modernizar el sistema de transporte en Villa La Angostura.