13.3 C
Buenos Aires
jueves, octubre 30, 2025

Multisectorial: movimientos sociales de La Matanza prometen “resistir en la calle”

Más Noticias

En alerta por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas y el anuncio de una reforma laboral, movimientos sociales de La Matanza agrupados en la Multisectorial reafirmaron «la voluntad de salir a la calle a resistir las políticas del Gobierno». «El resultado le dio aire a la política de Javier Milei para acelerar el ajuste y la entrega del país, su soberanía y sus recursos», reconoció a El1 el líder de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Juan Carlos Alderete.

Reunidos en Isidro Casanova, representantes de la CCC, la CTA Autónoma, Barrios de Pie, el Partido Comunista y la Corriente Nacional Agustín Tosco coincidieron en que la dirigencia de Fuerza Patria «subestimó el apoyo de Estados Unidos» al Gobierno nacional. «No se supo mandar un mensaje a la gente con propuestas para superar la crisis, no alcanzaba con decir que hay que frenar a Milei. Había que decir qué programa se tenía porque la gente cada vez sufre más y se está destruyendo el aparato productivo», marcó Alderete.

En ese sentido, el líder de la CCC reclamó la unidad opositora. «Tenemos que juntarnos todos los sectores que sufrimos con esta política, cuya derrota tiene que estar garantizada por la calle porque en las elecciones se puede ganar y se puede perder», planteó.

Contra las reformas

Más información…

En la misma línea, el secretario general de la CTA Autómoma distrital, «Beto» Galeano, aseguró que la reforma laboral del Gobierno es «quita de derechos: vacaciones, indemnizaciones y horarios de trabajo». «También vamos a salir a enfrentar la reforma previsional, que implica un aumento de la edad jubilatoria. Y no descartamos que incluya privatización del sistema como con las antiguas AFJP», alertó.

Además, señaló: «Cuando hablan de reforma tributaria, no están pensando en bajar el IVA, un impuesto que pagamos todos los habitantes, sino en más privilegios para los grandes grupos económicos».

El referente local de Barrios de Pie, José Oscari, agregó: «Nosotros somos parte de la derrota, pero no fuimos parte del armado de las listas. Con el diario del lunes, todos vamos a criticar. Pero hay un proceso de renovación en el país y hay que reflexionar, porque la conducción para 2027 tiene que estar fortalecida desde abajo«.

En tanto, Rubén Panasiuk, dirigente del Partido Comunista y de la Corriente Nacional Agustín Tosco, afirmó que «lo que viene del Gobierno es más de lo mismo: profundización del ajuste y de la quita de derechos del pueblo». «La respuesta tiene que ser con unidad y en las calles, y la Multisectorial es el instrumento para enfrentar esta política de hambre y entrega del patrimonio nacional», destacó.

Viviana Oscari, de Barrios de Pie, advirtió que el escenario próximo se corresponde a «una pelea de pobres contra pobres». «El cambio generacional tiene que ir de abajo hacia arriba y la lucha no terminó el domingo. Seguiremos dando pelea porque los pobres somos los más afectados», anticipó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Conmoción en Quilmes: un nene de 8 años está internado en gravísimo estado luego de que le cayera encima un arco de handball

Un nene de ocho años está internado en grave estado en un hospital de alta complejidad de Florencio Varela...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img