Las inmediaciones del Congreso Nacional fueron escenario de una masiva concentración donde organizaciones de personas con discapacidad, jubilados, sindicatos y agrupaciones políticas se unieron para exigir la anulación de los vetos impulsados por el presidente Javier Milei. La jornada, que estuvo marcada por un fuerte operativo policial, tuvo su punto de mayor emoción cuando la Cámara de Diputados resolvió dejar sin efecto el veto a la ley de Emergencia Nacional en Discapacidad.
El anuncio fue recibido con aplausos, cánticos y lágrimas por quienes llevaban semanas movilizados en defensa de este derecho. Remigia Cáceres, referente del sector de Discapacidad en la Central de Trabajadores de la Argentina, expresó que se trató de un triunfo conseguido “pese al corazón frío y de hierro que tiene este presidente para con las personas con discapacidad”. Según relató, las familias y organizaciones habían soportado jornadas de vigilia bajo la lluvia y el desánimo generado por los anuncios del vocero presidencial Manuel Adorni, que calificó como “una burla”.
En paralelo, las y los jubilados, que cada miércoles protestan en el lugar, reafirmaron su compromiso de continuar en la calle. Araceli Ibarra, de 75 años, describió la dureza de sobrevivir con la jubilación mínima mientras intenta generar ingresos extra vendiendo llaveros confeccionados por su nieta. “Estamos luchando por nosotras y por las nuevas generaciones, porque nos están robando la dignidad. La decisión de los diputados fue un gran alivio, pero aún esperamos respuestas para los reclamos de los adultos mayores”, sostuvo.
La movilización contó con la participación de agrupaciones como Jubilados Insurgentes, el Plenario de Trabajadores Jubilados, el Movimiento de Jubilados Liberación, además de partidos como La Cámpora, Patria Grande, el Partido Obrero y el PTS. Sindicatos como ATE también acompañaron, en el marco de un paro nacional de 24 horas.
Banderas y camisetas de clubes de fútbol también se hicieron presentes, mostrando el compromiso popular. Hinchas de Dock Sud, San Lorenzo, Boca, River, Huracán, Tigre, Racing, Lanús, Newell’s y Chacarita extendieron su apoyo a jubilados y personas con discapacidad, reforzando la consigna de que “robar a los jubilados es un crimen social”.
Desde la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados, Manuel Gutiérrez enfatizó que el plan económico del gobierno “se sostiene sobre el hambre de los trabajadores y jubilados”, y llamó a sostener la resistencia en las calles frente a lo que definió como un esquema de ajuste y sometimiento a intereses externos.