Organizado por el Ministerio de Trabajo bonaerense y el Espacio Comunicación Sindical en SIPREBA. Más de 100 comunicadores gremiales participaron en la Primera Jornada de Comunicación Sindical organizada por el Ministerio de Trabajo bonaerense y el Espacio Comunicación Sindical (ECS) en SIPREBA para fortalecer las áreas de prensa de los gremios y sentar las bases de una red de comunicación sindical. comunicacionsindical.com.ar
La apertura estuvo a cargo de los titulares del ECS, Ezequiel Asquinasi y Christian Dodaro; la jefa de Gabinete de Trabajo, Cecilia Cechini; y el secretario general de SIPREBA, Agustín Lechi. El acto de cierre fue encabezado por el ministro Walter Correa, quien entregó las distinciones otorgadas a Ari Lijalad, Santos Kaloian y Pablo Grillo (recibida por su padre) en el marco del reciente Día del Periodista.
Durante cinco intensas horas los participantes, que llenaron el salón principal del gremio, siguieron atentamente las exposiciones e intervinieron con preguntas, opiniones y propuestas. Se analizó la estigmatización del movimiento obrero en redes, discursos y medios, se trabajó sobre estrategia y plan de comunicación, diseño e imagen y redes sociales, todo esto enfocado específicamente para gremios, entre otros temas.
El encuentro incluyó disertaciones de especialistas como Marina Saieva, que presentó junto a Cristian Dodaro un informe sobre formas de estigmatización de los trabajadores y trabajadoras en la prensa; Gladys Stagno, de canal A; Pablo Carballo, diseñador de la CTA A y ATE; presentación de casos exitosos como el narrado por Enrique Rositto secretario de prensa de CTA T sobre la respuesta al estigma que el periodista Villouta verbalizó sobre los “metrodelevagos”, y un contacto virtual con Chile para brindar una perspectiva internacional en la materia.
“La sindical es quizás la más compleja de las comunicaciones por la cantidad de públicos, objetivos y variables en juego. Hay que motivar, informar, escuchar y convencer a una opinión pública reticente, mostrar fortaleza y sensatez a la vez”, expresó Asquinasi. “Los gremios tienen una larga tradición comunicativa que debe aggiornarse combinando las prácticas digitales más modernas con el tradicional contacto cara a cara, ya que la unión inteligente de ambas dimensiones logra una fuerza imbatible”, agregó.
Al cierre del encuentro el ministro Correa transmitió el saludo del gobernador kicillof y destacó la importancia de la formación sindical como elemento clave en la organización del movimiento obrero y la necesidad de profundizar la articulación entre sindicatos y Estado provincial
El Espacio Comunicación Sindical (ECS) genera estudios, capacitaciones y lleva a cabo acciones de comunicación gremial desde una perspectiva profesional y con una óptica y enfoque sindical.
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.