Los Rojos del técnico nicaragüense Mario Acevedo (invictos, ahora terceros de la tabla con 11 puntos, tres victorias y dos igualadas) tendrán a su favor para el triunfo su amplia fanaticada del estadio Manuel Felipe Carrera.
Con esa sonrisa, el conjunto escarlata visitaría fortalecido al Herediano en la cancha del estadio nacional de Costa Rica el jueves 28 por pasar a la siguiente ronda de la Copa Centroamericana.
Los Súper Chivos del director Amarini Villatoro, sextos con siete unidades, llegarán al compromiso sin presión, tras su clasificación a esa instancia de la justa regional con el empate entre el hondureño Olimpia y el Águila de El Salvador.
El cuadro Chicharronero cedió por primera vez en el torneo la noche de la víspera 1-2 en la carretera frente a unos difíciles campeones defensores: Antigua GFC, que se colocaron segundos con 12 rayas.
Los Panzas Verdes rivalizarían el miércoles 27 en condición de visitante contra la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica y están obligados a ganar para avanzar a la próxima fase del más importante evento de clubes de la región.
La Liga Nacional contemplan además este sábado en el David Cordón, feudo del sotanero Guastatoya (solo unas tablas y cuatro derrotas), la presentación de Mictlán, ubicado penúltimo con tres enteros.
Mañana chocarán, en el estadio Guillermo Slowing del municipio de la urbe Amatitlán, Aurora (tercero, 10 puntos) y Cobán Imperial (décimo, cuatro), con el estreno del argentino Sebastián Bini al frente de los Príncipes Azules.
Achuapa (séptimo con seis unidades) esperará a Comunicaciones (quinto, ocho) en el estadio Winston Pineda Gudiel, mientras así hará Marquense (octavo, cinco) con Malacateco (noveno, cuatro) en el Marquesa de la Ensenada.
El formato de competencia del Apertura 2025 comprende un todos contra todos en dos vueltas, a partir de lo cual ocho combinados clasificarán a la fase final.
mem/znc