
La Municipalidad de Esperanza firmó un convenio de cooperación con la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de desarrollar políticas públicas orientadas a la preservación y valorización del patrimonio arquitectónico, urbanístico, artístico, documental y arqueológico de la ciudad.
El acuerdo fue rubricado por el intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, y el director general de la mencionada Dirección, Pedro Aparicio, en el marco de una agenda común orientada a la protección de la identidad histórica y sociocultural de las comunidades.
A través de este convenio, la municipalidad avanza con su compromiso de impulsar propuestas, proyectos y acciones tendientes a conservar y proteger el patrimonio esperancino, mejorar su calidad paisajística y ambiental, y promover actividades turístico-culturales que pongan en valor su historia y su identidad. En este marco, también se prevé la formación de formadores que acompañen y multipliquen estas iniciativas en la comunidad.
El acuerdo contempla actividades de asistencia técnica, cooperación institucional y académica, capacitación y desarrollo de acciones conjuntas. Entre ellas, se incluyen cursos, seminarios, prácticas profesionales no remuneradas, conferencias, investigaciones, publicaciones y otras actividades de intercambio y complementación académica.
Al respecto, el intendente destacó que “este tipo de vínculos permiten fortalecer las capacidades locales con el acompañamiento de instituciones con experiencia”, y señaló que “preservar nuestro patrimonio no solo es cuidar lo que fuimos, sino también proyectar con conciencia lo que queremos ser como ciudad”.