12.1 C
Buenos Aires
sábado, octubre 18, 2025

Murió a los 101 años Tomiichi Murayama, el exprimer ministro que pidió perdón al mundo por los crímenes de guerra de Japón

Más Noticias

El ex primer ministro de Japón Tomiichi Murayama, conocido por su “declaración Murayama” de 1995 en la que pidió disculpas a las víctimas asiáticas de la agresión bélica de su país, falleció el viernes. Tenía 101 años.

Murayama murió en un hospital en su ciudad natal, Oita, en el suroeste de Japón, indicó en un comunicado Mizuho Fukushima, la líder del Partido Socialdemócrata de Japón.

Como líder de lo que entonces se conocía como el Partido Socialista de Japón, Murayama encabezó un gobierno de coalición entre junio de 1994 y enero de 1996.

La disculpa que emitió como primer ministro el 15 de agosto de 1995, en el 50 aniversario de la rendición incondicional de Japón que puso fin a la Segunda Guerra Mundial, se considera la principal expresión de arrepentimiento de Japón por su pasado bélico y colonial. Desde entonces, fue respaldada por todos los primeros ministros hasta el nacionalista Shinzo Abe en 2013.

La declaración Murayama

En la declaración Murayama, el exprimer ministro reconoció que Japón, “siguiendo una política nacional equivocada”, avanzó por el camino de la guerra, y que, “a través de su dominio colonial y agresión”, causó “tremendo daño y sufrimiento” a los pueblos de muchos países, en especial a los de Asia.

Murayama será recordado por su declaración de disculpas. Foto: REUTERMurayama será recordado por su declaración de disculpas. Foto: REUTER

Él expresó “sentimientos de profundo remordimiento” y “una sincera disculpa” por esas acciones del pasado, y se manifestó en un espíritu de humildad para “hacer de la buena fe el fundamento de la política de gobierno”.

También, en el mismo contexto, se dirigió especialmente al tema de las “mujeres de consuelo” (las llamadas comfort women), pidiendo disculpas por el sufrimiento emocional y físico que sufrieron, declarando que aquello fue “totalmente imperdonable”.

El reconocimiento chino

Al conocerse la noticia, China expresó su más pésame y transmitió su más sinceras condolencias a su familia, declaró hoy viernes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lin Jian, quien añadió que Murayama siempre será recordado como una persona que contribuyó a la amistad entre China y Japón.

Murayama fue el líder del partido Socialista de Japón. Foto: APMurayama fue el líder del partido Socialista de Japón. Foto: AP

Lin dijo en una rueda de prensa que Murayama era un viejo amigo del pueblo chino y se había comprometido con la amistad entre ambos países a lo largo de los años.

Durante una visita a China en mayo de 1995, el entonces primer ministro visitó el puente Lugou en Beijing y el adyacente Museo de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa, donde escribió en un libro de visitas: «Afrontar la historia y rezar por la amistad y la paz duradera entre Japón y China».

El 15 de agosto de ese mismo año, fecha en que se cumplía el 50º aniversario del anuncio de Japón de su rendición incondicional en la guerra, Murayama publicó una declaración relacionada con cuestiones históricas japonesas, en la cual reflexionaba profundamente acerca del dominio colonial y la agresión de Japón, y manifestaba sus disculpas a los países que habían sido víctimas de la guerra, recordó el portavoz.

Igualmente, destacó que como un político con un fuerte sentido de la justicia, las contribuciones de Murayama a la promoción de la amistad chino-japonesa serán por siempre recordadas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Con RCP salvó a un perro que había quedado colgado en un ascensor y hará una canción para que otros aprendan

El jueves a las dos de la tarde, Leo Blumberg (50), que es productor musical, estaba en su estudio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img