19.9 C
Buenos Aires
lunes, abril 21, 2025

“Murió el Papa de los pobres y de los humildes”: vecinos de San Justo despidieron a Francisco

Más Noticias

Tras participar de la tradicional misa de Pascua y recorrer la plaza San Pedro, el Papa Francisco murió este lunes por la madrugada en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano. A pesar del dolor, comunidades de todo el mundo conmemoraron su compromiso con los más pobres y los marginados, junto con el servicio de su Iglesia.

En La Matanza, vecinos de todas las localidades recordaron la vida y el compromiso con la fe de Jorge Bergoglio, quien falleció a los 88 años a causa de una neumonía bilateral. “Para mí es una tristeza enorme, murió el Papa de los pobres y de los humildes. Eso es lo primero que pensé cuando me enteré”, compartió Haydée, vecina que despidió a Francisco en la Catedral de San Justo, en diálogo con El1.

En este contexto, recordó su encuentro con el Sumo Pontífice. “Yo lo conocí cuando todavía era Jorge Bergoglio. Mi padre tenía un comedor en la Villa 21, y él iba seguido; incluso le dio la última bendición antes de fallecer. Tiempo después me lo encontré cuando estaba haciendo la fila para entrar a San Cayetano, porque le gustaba caminar entre la gente”, compartió.

Por su parte, Octavio, vecino de 98 años de San Justo, no dudó en acercarse a la Catedral para dar su último adiós al Papa argentino. “Yo soy un hombre de mucha fe en Dios, y las veces que puede siempre vengo a la Iglesia. Para mí, Francisco fue un excelente Papa y persona”, destacó.

El dolor del pueblo matancero por la partida del Papa Francisco

Desde su asunción el 13 de marzo de 2013, el Papa Francisco conectó fuertemente con las juventudes al predicar una Iglesia inclusiva para todos. Este es el caso de Ezequiel Ojeda, asesor de la Pastoral de la Juventud de la Diócesis de San Justo y seminarista, quien recordó su vínculo con la fe y con Francisco.

“Su partida nos golpea muy de cerca a todos nosotros. Nos entristece y nos deja un vacío muy grande por todo lo que significa Francisco para nuestra iglesia matancera, para los pobres y los jóvenes. Él nos tenía muy presentes”, expresó en diálogo con este medio.

Asimismo, destacó su legado “insuperable” para acercar a los jóvenes a la fe. “Él soñaba con una iglesia de todos, que no discrimina y que abraza. Eso lo transmitía con su sencillez. Hoy, cada parroquia reza por su eterno descanso”, señaló Ojeda.

Este martes, desde las 19, la Catedral de San Justo será punto de encuentro para rezar por el eterno descanso de Francisco. “Nos vamos a reunión como familia grande que somos. Daremos gracias a Dios por su vida. Rezaremos para que, desde el cielo, nos siga acompañando y animando, sobre todo para que lo podamos ver como un santo más en nuestros altares”, cerró.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El argentino que dejó todo para vivir como un nómade y hace cuatro años viaja por el mundo en moto

Sebastián Villanueva (32) siempre quiso saber cómo se sentiría llevar una vida nómade pero su buen pasar laboral lo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img