El periodista mexicano Alberto Padilla, reconocido expresentador de CNN en Español, falleció de manera repentina a los 60 años mientras compartía un encuentro con amigos en Costa Rica. Padilla deja un legado destacado en el periodismo internacional y una carrera marcada por entrevistas a líderes globales y cobertura de eventos clave.
Costa Rica – El mundo del periodismo y la televisión hispana está de luto por el repentino fallecimiento de Alberto Padilla, destacado comunicador y analista mexicano, quien murió a los 60 años el pasado 29 de agosto mientras se encontraba en una reunión social con amigos.
Cómo ocurrió el hecho
Según información de CRC 89.1 Radio, Padilla “se sintió mal y sufrió un desvanecimiento” durante la tarde-noche del viernes. Fue trasladado de inmediato al Hospital Cima en San José, donde, pese a los esfuerzos médicos, falleció horas más tarde.
No se revelaron mayores detalles sobre la causa exacta del deceso.
Reconocido periodista y analista
Alberto Padilla nació el 9 de enero de 1965 en Monterrey, Nuevo León, México. Fue uno de los rostros más emblemáticos durante los primeros años de CNN en Español, donde se desempeñó como presentador y analista, cubriendo eventos globales y entrevistando a líderes políticos, económicos y sociales de alto perfil.
Padilla también contaba con formación en Estudios Internacionales por la Universidad de Monterrey y egresado del Programa de Alta Gerencia del INCAE Business School en Costa Rica, consolidándose como una voz influyente en el periodismo internacional.
Últimos días y homenaje
Horas antes de su fallecimiento, el periodista transmitió su noticiero “A las cinco con Alberto Padilla”. En la página de Facebook de su programa se publicó un obituario:
«Alberto Padilla, tu memoria vivirá para siempre entre quienes tuvimos el honor de conocerte. Gracias por tu amistad y por todos los momentos compartidos, nunca te olvidaremos».
Desde hace cinco años, Padilla residía en Costa Rica, país que adoptó como hogar y desde donde continuó con su labor informativa hasta el último momento.