15.4 C
Buenos Aires
viernes, agosto 1, 2025

Murió el reconocido Dj Gustavo Z en La Plata: productor de recitales históricos y de los primeros en difundir a Los Redondos

Más Noticias

Dolor en el espectro musical platense: murió el reconocido Dj Gustavo Zurita, productor de recitales históricos y de los primeros en difundir a Los Redondos

31 de Julio de 2025 | 18:10

Gustavo Zurita no fue solo un DJ en La Plata. Su figura clave atravesó la cultura platense y su muerte deja un vacío en una generación.

Fue el alma detrás de disquerías míticas como Libro 49 y La Vitrola, productor de recitales históricos y uno de los primeros en difundir a Los Redondos. Su influencia marcó a una generación que lo recuerda como un referente entrañable.

Su partida deja un vacío profundo en quienes lo conocieron y compartieron con él un tiempo donde la música era mucho más que entretenimiento: era una forma de vida. La noticia de su muerte coincidió con una reflexión en común, ya que quienes crecieron en los años 70 y 80 en La Plata lo entienden bien: con Zurita se va una parte de una red afectiva y cultural que moldeó a toda una generación.

Zurita fue mucho más que el encargado de una disquería. En Libro 49, frente al cine y la galería Rocha, se convirtió en guía musical para adolescentes que buscaban una brújula en el universo del rock. Allí recomendó vinilos como “Blow By Blow” de Jeff Beck, o ayudó a decidir entre Pink Floyd y King Crimson en esas elecciones definitorias de los 15 años. Más tarde, junto a su hermano Sergio, abriría La Vitrola, una disquería que vendía los discos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota antes que en cualquier otro lugar del país.

Pero su influencia no terminó detrás de un mostrador. Gustavo Z, como se hacía llamar en sus incursiones como Dj, fue parte del fenómeno de Musicomanía, donde musicalizaba fiestas multitudinarias con una selección bailable propia. En ese tránsito entre el rock progresivo y la música disco, su figura era faro y referente para los que, como él, vivían la música en todas sus formas.

También fue productor de shows en una época donde esa tarea requería pasión más que infraestructura. Zurita fue parte de la presentación de Películas, el segundo disco de La Máquina de Hacer Pájaros, en el Cine Astros de calle 48. Allí, mientras Charly García y su big band prog ofrecían dos funciones inolvidables, Gustavo sorteaba vinilos entre el público, como una forma más de hacer comunidad alrededor de la música.

Su compromiso con la escena local lo llevó a apoyar desde los inicios a bandas como Los Redondos o Las Pelotas, y su vínculo con la cofradía ricotera fue tal que el propio Rocambole —el artista gráfico del grupo— lo retrató en un histórico flyer.

Zurita fue un agitador cultural en tiempos donde no existía ese rol como tal. Un impulsor silencioso, generoso, apasionado. Cada recomendación suya podía ser un punto de inflexión: “Wish You Were Here”, por ejemplo, no solo fue un disco, sino una revelación para muchos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El chef que le respondió a un cliente vegano y se volvió viral: «Milito la puesta en valor de la carne»

Juan Barcos es un chef y productor ganadero, dueño de un reconocido restaurante de carnes en Villa Crespo, además...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img