10.2 C
Buenos Aires
sábado, julio 5, 2025

Murió Federico Córdoba, leyenda de la música salteña: “Tu canto será eterno”

Más Noticias

Una triste noticia sacudió al folclore argentino este viernes 4 de julio: Federico Córdoba, leyenda de la música salteña y fundador de Las Voces de Orán, falleció a los 73 años. El músico se encontraba atravesando un tratamiento médico, por lo que unos días antes de su deceso había sido reemplazado por su hijo Ricardo.

Desde la cuenta de Instagram de Las Voces de Orán despidieron a Federico Córdoba, su líder (Foto: Captura Instagram/@lasvocesdeoran)

Desde las redes sociales del trío de música folklórica de la zona chaqueña de la provincia norteña no tardaron en hacerse eco y expresar su dolor. “No hay palabras para este momento, más que de dolor y a la vez agradecimiento… Por todo lo compartido, por tu sabiduría, tu humildad y tu generosidad con cada una de las personas que se acercaban a vos”, escribieron a través de una publicación en la cuenta de Instagram del grupo.

Federico Córdoba falleció este viernes 4 de julio a los 73 años (Foto: Captura Instagram/@lasvocesdeoran)

Y continuaron: “Siempre con una sonrisa y un consejo para quien te necesite. Más de 50 años con la música y llevando nuestras amadas tradiciones salteñas, a lo más alto. Dejaste huella en cada corazón argentino y hoy más que nunca, rezamos por tu eterno descanso ¡Vuela alto Fede querido! Gracias infinitas a todos por el cariño».

El posteo generó conmoción entre sus 18.000 seguidores, quienes enviaron sus condolencias. “Tu canto no se apaga, el escenario te despide y el folclore te llora. Cantaste para el pueblo y el pueblo te recordará por siempre maestro”; “Qué triste noticia. ¡Mi Fede querido! ¡Gracias por tanto, por tu música, tu alegría, tu forma de ser tan hermosa! ¡Te agradezco infinitamente y voy a recordar cada momento que compartimos viejito querido! ¡Gracias… volá alto con tu guitarra y cantanos desde allá!” y “Lo siento muchísimo. La verdad este último verano se lo disfruto muchísimo. Abrazo enorme a su familia y seres queridos”, fueron algunos de los sentidos mensajes.

La noticia sacudió a los salteños (Foto: Captura de Instagram)

Luis Federico Córdoba nació el 17 de julio de 1951 en Orán, Salta, y dedicó su vida a la música popular desde temprana edad. Su camino artístico comenzó en grupos como Los Salteños y Las Voces del Huayra y en 1969 se unió a Las Voces de Orán, el conjunto que fundó junto a Martín Zalazar y Roberto Franco.

Pese a que en 1972 el trío no era muy conocido, logró hacer historia en el Festival de Cosquín, donde se llevó el máximo galardón del Festival Cosquín de la Canción gracias a su interpretación de “Chaya de los pobres”, una obra que se convertiría en un hito del folclore con compromiso social.

Las Voces de Orán se fundó en 1969

Entre sus obras más recordadas se encuentran “Amar es un verbo triste”, compuesta con Roberto Franco y Hugo Alarcón; “Chacarera para un cantor”, junto al Chango Nieto y Andrés Cáceres; “El robadito”, con Oscar Cuellar y Oscar Valles; y “El verde se llama Orán”, también con Alarcón.

También escribió “Están que arden los carnavales” y “Florcita de carnaval” con el Chango Nieto, “La chicharra chocha” con José Solís Pizarro, y otras como “La culpa es del carnaval”, “Los que nunca han tomado un vino”, “Más linda que una flor” y “Todas se burlan de mí”, en coautoría con destacados músicos y poetas.

“Desde Salta y desde cada rincón del país que alguna vez lo vio cantar, se despide hoy a un artista entrañable. Su legado seguirá sonando en peñas, festivales y en la memoria colectiva de quienes crecieron con sus coplas. Gracias, Federico, por tanto. Tu canto será eterno”, señalaron desde el Ministerio de Cultura del Gobierno de Salta.

Seguí leyendo

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Buenos Aires espera un viernes fresco con nubosidad en aumento

Según el Servicio Meteorológico Nacional, este viernes 4 de julio se presenta frío en la Ciudad de Buenos Aires,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img