6.4 C
Buenos Aires
viernes, julio 18, 2025

Murió Félix Baumgartner, el hombre que desafió la gravedad y rompió la barrera del sonido

Más Noticias

El paracaidista austríaco, famoso por su salto desde la estratósfera en 2012, falleció tras estrellarse con su parapente motorizado en la costa del Adriático. Tenía 56 años.

Félix Baumgartner, ícono mundial de los deportes extremos, murió este jueves tras estrellarse con su parapente motorizado en un complejo hotelero de Porto Sant’Elpidio, Italia. El austríaco de 56 años se encontraba de vacaciones en la región de Fermo cuando, según informaron medios italianos, sufrió un malestar en pleno vuelo que le habría impedido maniobrar el equipo.

La noticia fue confirmada por la cadena estatal RAI y replicada por medios europeos. El accidente ocurrió pasadas las 16 horas y, aunque los servicios de emergencia actuaron de inmediato, no pudieron reanimarlo. Una mujer resultó herida de forma leve por el impacto.

Baumgartner se volvió mundialmente famoso el 14 de octubre de 2012, cuando saltó desde 39.068 metros de altura en la estratósfera en el marco del proyecto Red Bull Stratos. En esa histórica caída libre superó la barrera del sonido —alcanzando 1.341,9 km/h— y batió tres récords mundiales en una sola hazaña.

Lee también: La denuncia completa de Canosa por abuso de menores contra Marley, Peña, Vernaci, Tortonese, Betular y Tagliani

El deportista había compartido en redes sociales, días antes de su muerte, imágenes de sus vuelos y una advertencia sobre las malas condiciones del clima: “Demasiado viento”, escribió.

Con una vida dedicada al vértigo, Baumgartner también fue el primer hombre en cruzar el Canal de la Mancha con un traje de alas y protagonizó saltos extremos desde rascacielos y formaciones naturales en todo el mundo. Su frase más recordada tras su salto desde el espacio fue: “A veces hay que llegar muy alto para entender lo pequeño que uno es”.

Lee también: Una empresa vinculada a los Menem ganó una licitación del Banco Nación por $4.000 millones

El legado de Baumgartner perdurará como símbolo de audacia, precisión y superación humana. Murió haciendo lo que amaba.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Le dieron perpetua por un doble crimen y ahora lo descubrieron mirando un partido de fútbol en Córdoba

Mariano Bonetto, un veterinario que fue condenado a prisión perpetua en 2018 por los asesinatos de Natalia Grenbenshicova y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img