El papado de Jorge Mario Bergoglio dio como resultado la reforma no slo de la Iglesia Catlica en el mundo sino tambin de esa institucin en Argentina. Uno de los grandes legados polticos de Francisco en sus 12 aos como Sumo Pontfice fue la designacin de religiosos afines en lugares clave y el alejamiento de los conservadores de la cpula del poder.
«A las 7:35 de esta maana, el obispo de Roma, Francisco, regres a la casa del Padre. Dedic toda su vida al servicio del Seor y de la Iglesia», anunci el Camarlengo (quien asumir transitoriamente las funciones del papa fallecido), cardenal Kevin Joseph Farrell, desde la casa de Santa de Marta.
La noticia conmocion no slo al mundo sino que puso en perspectiva los cambios que se dieron en esta institucin en Argentina gracias a la poltica del primer papa jesuita y latinoamericano.
Entre las ltimas decisiones de Francisco se incluyen la designacin de Arzobispos afines como cardenales; el traspaso de la sede primada de Argentina desde Buenos Aires a Santiago del Estero y la designacin de un cura progresista al frente del Arzobispado de La Plata.
Actualmente, el Colegio Cardenalicio est compuesto por 252 cardenales, de los cuales 138 son electores por tener menos de 80 aos. En Argentina, hay 8 cardenales de los cuales 4 estn en edad de votar.
Los cuatro cardenales fueron designados por Francisco en los ltimos doce aos.
El primero de ellos fue designado en 2014 por Jorge Bergoglio, se trata del exarzobispo de Buenos Aires, Mario Aurelio Poli. El cardenal hoy tiene 77 aos y est autorizado para participar en cualquier cnclave a realizarse antes de 2027, cuando cumpla 80 aos.
En segundo lugar, el arzobispo de Crdoba, ngel Sixto Rossi, tiene 66 aos y fue designado el 30 de septiembre del 2021 como cardenal.
Vctor Manuel Tucho Fernndez (es rector de la Universidad Catlica Argentina) y tiene 62 aos, fue ungido cardenal por el papa Francisco durante el consistorio del 30 de septiembre de 2023.
El ltimo fue el obispo de Santiago del Estero Vicente Bokalic, tiene 72 aos; Fue designado cardenal durante el consistorio del 7 de diciembre del 2024.
La designacin de Bokalic vino de la mano con la decisin de la Iglesia Catlica de traspasar la sede primada de Argentina desde Buenos Aires a Santiago del Estero.
La ceremonia se llev a cabo en septiembre del 2024 en la Catedral Baslica de Nuestra Seora del Carmen, marcando un momento significativo y fundacional en la historia santiaguea.
El arzobispo de Buenos Aires, Garca Cuerva destac que la decisin del papa Francisco «es volver hacia la periferia desde donde se anunci el Evangelio desde hace ms de 400 aos.»
«Santiago, primera en misin: Vayan y cuenten» es un lema que nos compromete a todos a ser una Iglesia que quiere comunicar El Evangelio, sin asco, sin miedo y sin demora como dice Evangelii Gaudium», indic el arzobispo al diario El Liberal en ese momento.
El enviado papal oficializ a Santiago del Estero como la nueva sede primada de Argentina, elevando su jurisdiccin episcopal a arquidicesis y designando a monseor Vicente Bokalic como arzobispo y primado. Este acto fue visto como una reparacin histrica y un reconocimiento al interior profundo del pas, fundamental para el proceso de evangelizacin.
Entre aquellas decisiones estratgicas se ubic la designacin en el mismo ao de Gustavo Carrara (51 aos) como nuevo arzobispo de la importante y estratgica arquidicesis de La Plata.
Se trat de una sede que estaba vacante desde mayo del 2024 luego de la renuncia a su cargo del obispo Gabriel Mestre. Mestre era un obispo ultraconservador que mantuvo abierta una disputa con Francisco y que culmin en su renuncia.
El nombramiento de Carrara se produjo das despus de haber sido designado como presidente de la comisin episcopal de Critas nacional, esto implic un fuerte respaldo de la jerarqua catlica argentina.
Apenas se hizo pblica la noticia del nombramiento el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Garca Cuerva, difundi una carta en la que agradece «en nombre de la Iglesia de Buenos Aires por la vida y la entrega de monseor Gustavo Carrera entre nosotros» y se compromete a acompaarlo en su nueva misin.
Carrera, sealado en diversas ocasiones como «el obispo villero», se caracteriz por su acompaamiento a los sectores populares, el trabajo con los pobres junto a los curas villeros, y en los llamados «Hogares de Cristo».
El arzobispo de La Plata se haba pronunciado declaraciones contrarias a la actual conduccin de la poltica nacional y sostuvo que «recortar a los pobres es un pecado». Carrera reclam «la presencia inteligente y necesaria del Estado porque si no el narcotrfico va avanzando y mata personas en concreto, hipoteca la vida de nios y adolescentes«.
Al ser designado en La Plata, una de las sedes ms importantes en Argentina. Francisco consolid el cambio de fisonoma dentro del episcopado nacional, no slo un cambio generacional, sino de perspectiva con un compromiso centrado en los pobres.
Hasta el momento del cambio, la arquidicesis de La Plata fue conducida pastoralmente por el Arzobispo ultraconservador Hctor Aguer. El religioso renunci a su cargo por cumplir la edad de 75 aos, el lmite permitido para estar al frente de dicho cargo.
En esa ocasin Mestre escribi una carta a la feligresa platense en la que comunic que «das atrs, la Santa Sede me convoc en Roma a dialogar sobre algunos aspectos de la dicesis de Mar del Plata (n. de r.: su anterior cargo) luego de mi traslado a la Arquidicesis de La Plata al ser designado arzobispo metropolitano por el papa Francisco».
En la misma nota el arzobispo precis que «despus de confrontar algunas percepciones distintas con lo acontecido en la dicesis de Mar del Plata desde noviembre de 2023 hasta la actualidad, el papa Francisco me pidi la renuncia a la sede platense».
Desde 1955 en adelante la arquidicesis de La Plata se caracteriz por el perfil conservador de los obispos que estuvieron a cargo: Antonio Plaza (1955-1985); Antonio Quarracino (1985-1990); Carlos Galn (1991-2000) y Hctor Aguer (2000-2018).
Este ltimo mantuvo duros enfrentamientos pblicos por asuntos teolgicos y pastorales con Bergoglio tanto cuando ste se desempeaba como arzobispo de Buenos Aires como, posteriormente, una vez que asumi como mxima autoridad de la Iglesia Catlica.