A los 68 años murió Roberto Cejas, el santafesino que se hizo famoso por llevar en andas a Diego Maradona durante la histórica vuelta olímpica tras la victoria de Argentina en el Mundial de México 1986. Su espontánea acción quedó grabada para siempre en la memoria colectiva del fútbol argentino.
A los 68 años falleció Roberto Cejas, el hincha santafesino que quedó inmortalizado por haber cargado en andas a Diego Maradona durante la vuelta olímpica de la Selección Argentina campeona del mundo en México 1986.
La noticia fue confirmada por Silvia Zabala, esposa de su hermano Óscar, a través de redes sociales: “Vuela alto, cuñado. Ya están todos juntos. Descansá en paz, Roberto, y desde allá cuídennos a todos”, escribió.
El momento que lo convirtió en historia
En 1986, Cejas tenía 30 años y viajó a México sin imaginar que sería parte de uno de los momentos más épicos del deporte argentino. Tras el pitazo final del árbitro Romualdo Arppi Filho, que consagró a Argentina con un 3-2 sobre Alemania, Cejas corrió hacia el campo del Estadio Azteca y, entre la euforia general, terminó cargando a Maradona en los hombros con la Copa del Mundo en alto.
En declaraciones televisivas, recordó: “De repente me encontré con Maradona de frente. Si querés que pase, no pasa. Si lo programás, no te sale. Con la mirada me dijo: ‘levantame’, y cuando me di cuenta ya lo tenía en los hombros”. Durante la vuelta olímpica, Maradona le daba indicaciones entre risas: “Llevame para acá, andá para allá”, mientras Cejas corría sin darse cuenta de que se convertía en parte de una postal histórica.
De hincha común a protagonista
Cejas relató que su participación fue pura casualidad: “Yo estaba atrás del arco, vi que había menos policías y me metí. No lo fui a buscar, fue una casualidad. Cuando reaccioné, tenía a Diego arriba mío con ese calor tremendo, rodeados de gente”.
El viaje a México también fue improvisado: un amigo le ofreció la entrada por 80 dólares, y viajó un día antes de la final pagando 600 dólares el pasaje. “En ese momento era mucha plata, pero después me di cuenta de que había sido nada para lo que viví”, recordó.
Vida después del Mundial
Tras el Mundial, Cejas regresó a Santa Fe, manteniendo un perfil bajo, dedicándose a vender revestimientos texturados. Sin embargo, cada vez que se recuerda aquel 29 de junio de 1986, su nombre vuelve a aparecer ligado a la imagen imborrable de Maradona sobre sus hombros, inmortalizada en la memoria del fútbol argentino.





