Un nadador de extensa trayectoria murió tras salir de la pileta olímpica del Estadio Mario Alberto Kempes, en Córdoba, durante el Torneo Máster que se llevó adelante este domingo. El episodio generó conmoción en el lugar y abrió una fuerte polémica porque varios testigos aseguraron que no había una ambulancia para asistirlo.
La víctima es Marcelo Chiapero, un hombre de 73 años que estaba federado y residía en la localidad de Casilda, en Santa Fe, que se descompensó al salir del agua producto de un infarto. La consecuencia fue la muerte casi instantánea.
En medio del impacto que produjo la escena, varios de los presentes aseguraron que no vieron ninguna unidad médica que pudiera asistir al deportista. Minutos después, señaló ElDoceTv, llegó un servicio de emergencias que no logró reanimarlo pese a los esfuerzos realizados.
El evento en el que ocurrió la tragedia fue organizado por la Federación Cordobesa de Natación, que alquiló las instalaciones del Kempes. De acuerdo con el mismo sitio de noticias, el contrato indicaba que la prestación de servicios médicos quedaba a cargo de los organizadores. En tanto, si bien había paramédicos, no contaban con personal médico, así como tampoco con ambulancias.
De acuerdo con el informe de la paramédica convocada para la competencia, Chiapero había manifestado que iba a retirarse porque le dolía la cervical y no se sentía bien. Sin embargo, los hechos se precipitaron y el desenlace fue fatal.
“Personalmente me tocó estar desde el minuto cero que se empezó a sentir mal. Se sentó y dijo que le dolía el cuello, que se había esforzado mucho. Al rato la paramédica me dijo ‘no lo veo bien’ y cuando me acerqué, ya estaba en paro. Ahí lo recostamos y empezamos las maniobras de reanimación”, explicó al Doce Noticias Natalia Caffaro, la primera médica que asistió al nadador.
Según relató en la misma entrevista, «el problema fue que no hubo un servicio de emergencia que llegara a tiempo«. «Si bien había desfibrilador, no estaba cerca de la pileta, y en un evento con tanta gente eso es fundamental”, enfatizó.
En tanto, desde el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro), el organismo que debe supervisar este tipo de actividades, indicaron que no estaban al tanto de la competencia. En tanto, el presidente de la Federación Cordobesa de Natación, Rubén Bustos, afirmó que tampoco sabía que tenía que pedir permiso al ente en cuestión «para hacer una competencia en una pileta de Córdoba»,
En ese sentido, el dirigente deportivo remarcó que sí sabía que pedir permiso cuando son pruebas de riesgo o competencias en aguas abiertas. “El deporte en pileta no es de riesgo, es de bajísimo riesgo. Es por eso que a lo mejor no lo solicitamos. Lo confieso: no lo sé”, insistió.
El caso conmocionó a quienes habían asistido al evento, tanto a los participantes como al público, y obligó a suspender la competición, que había convocado a unos 400 nadadores de todo el país. Frente a este trágico suceso, la Federación Cordobesa de Natación anunció que analizará cambios en los protocolos de seguridad para este tipo de eventos.
ES





