Una docente de Bariloche falleció por tuberculosis pulmonar, según confirmaron el director del hospital local, Víctor Parodi, y la doctora Gabriela Vázquez. El caso fue notificado el 18 de agosto y se trabaja en la identificación de contactos en dos escuelas, aunque aclararon que no hay personas con síntomas.
Una docente de Bariloche murió a causa de tuberculosis pulmonar, confirmaron autoridades del Hospital Zonal. El caso fue notificado el 18 de agosto y, tras su evolución desfavorable, derivó en el fallecimiento de la paciente.
La explicación de las autoridades
El director del nosocomio, Víctor Parodi, explicó que la situación “se fue desbordando a través de las redes sociales” y que por ello consideraron necesario brindar información oficial. “Días previos ya veníamos trabajando con el grupo de personas que estuvo en contacto con la paciente”, señaló.
Por su parte, la doctora Gabriela Vázquez detalló que el programa de control de la tuberculosis “está organizado mediante una mesa de trabajo y se realiza de manera articulada tanto con el sector público como con el privado”.
Protocolo epidemiológico activado
Desde el hospital se informó que, en paralelo al diagnóstico, se activó el estudio epidemiológico de contactos. Según Vázquez, esto implica identificar en los ámbitos afectivos y laborales a las personas que hayan compartido espacio con la paciente “por más de cuatro horas al día, varios días a la semana”.
En este caso, fueron relevadas dos escuelas donde se desempeñaba la docente. “Venimos trabajando desde el 20 de agosto con equipos directivos, docentes, familias y estudiantes de los cursos afectados”, indicó la profesional.
Seguimiento de los contactos
Las autoridades confirmaron que todas las personas en la red de contactos ya fueron identificadas y que se está otorgando turnos para realizar estudios médicos. Aclararon que ninguna presenta síntomas respiratorios, ya que se trata de una búsqueda activa en personas asintomáticas.