22.7 C
Buenos Aires
viernes, abril 25, 2025

Murió una niña de ocho años tras realizar un reto viral de TikTok

Más Noticias

Una niña de ocho años, identificada como Sarah Raissa Pereira de Castro, murió en Brasil tras participar en un dramático reto viral de TikTok: inhalar desodorante en aerosol. Según informes, la menor fue encontrada el domingo 13 inconsciente por su abuelo en el sillón de su casa, junto a un aerosol. Fue trasladada de urgencia al Hospital Regional de Ceilandia, donde sufrió un paro cardiorrespiratorio y, días después, fue declarada con muerte cerebral.

Las autoridades brasileñas, encabezadas por el comisario Walber Lima, investigan si la niña accedió al video del desafío en TikTok. Se están analizando los datos de su celular y se espera el resultado de la necropsia para esclarecer los hechos. Si se confirma que vio el video, se notificará a la plataforma para rastrear al creador del contenido y a quienes lo compartieron.

El padre de la víctima grabó un video para contar lo sucedido y alertar a otras familias: “Estas plataformas, que están ahí, llenas de niños mirando, llenas de vida por vivir, no tienen filtros. ¿Por qué no hay filtros para los videos infantiles?”, cuestionó con angustia.

La niña fue encontrada por su abuelo y trasladada a un hospital, donde falleció.
La niña fue encontrada por su abuelo y trasladada a un hospital, donde falleció.

Durante el entierro de Sarah, realizado este lunes en el cementerio Campo da Esperanza de Taguatinga, también habló la madre de la nena, con un mensaje directo: “Cuiden a sus hijos. Internet mató a mi hija”.

«Tengo otra hija de 13 años que siempre estuvo muy unida a Sarah, siempre solas las dos. Está muy afectada. Así que tengo que mantenerme fuerte para ayudarla, aunque me esté muriendo, junto con Sarah», dijo la madre de Sarah Raissa.

Los padres de la niña fallecida no encuentran consuelo.Los padres de la niña fallecida no encuentran consuelo.

Este trágico incidente generó una ola de tristeza y reflexión en redes sociales sobre la importancia de supervisar el contenido al que acceden los menores y la responsabilidad de las plataformas en la difusión de desafíos peligrosos

La sustancia presente en aerosoles, al llegar a los pulmones, entra en el torrente sanguíneo y llega al corazón, lo que puede provocar arritmia y luego la muerte . Un riesgo adicional es el contenido de etanol en cualquier desodorante, hasta un 90% más alto que el alcohol presente en bebidas como el whisky.

Según el Instituto DimiCuida, que trabaja para prevenir juegos peligrosos en el mundo digital, entre 2014 y 2025, al menos 56 niños y adolescentes entre 7 y 18 años murieron en Brasil a causa de estas prácticas. Desde 2019, la Organización Mundial de la Salud clasifica los “juegos peligrosos” como un trastorno del comportamiento. Según la OMS, estos desafíos tienen un patrón de juego en línea o fuera de línea que aumenta el riesgo de daño a la salud mental o física.

La niña se habría inspirado en un reto viral de TikTok.La niña se habría inspirado en un reto viral de TikTok.

Los medios brasileños indicaron que la plataforma TikTok se habría referido al caso. Al ser contactada, TikTok lamentó el incidente y dijo que, hasta la fecha, no recibió ninguna notificación sobre el caso. Según la plataforma, «no hay evidencia de que este sea un ‘desafío’ específico de TikTok». Además, «no hemos identificado ningún contenido viral ni tendencias relacionadas con el tema”.

También dijo que las Pautas de la Comunidad establecen que no está permitido mostrar o promover ninguna actividad que pueda provocar daño físico y que solo las personas mayores de 13 años pueden tener una cuenta en la aplicación. «TikTok cuenta con un sistema de moderación extremadamente riguroso y robusto, que combina tecnología y experiencia humana para eliminar cualquier contenido que viole estas políticas tan pronto como se identifique», concluye el comunicado.

Desafíos muy peligrosos en las redes sociales

El desafío del desodorante: inhalar desodorante en aerosol durante un período prolongado de tiempo puede causar un paro cardíaco, intoxicación e incluso la muerte. El riesgo aumenta debido al fácil acceso al producto y a la idea errónea de que es inofensivo.

Desafío Euphoria: Inspirado en la serie Euphoria , incita a los adolescentes a simular el consumo de drogas, con solventes que pueden irritar la mucosa nasal y afectar el funcionamiento de los riñones, hígado, médula ósea y sistema nervioso central.

Desafío Blackout: También conocido por su nombre en inglés, «blackout challenge». Aguantar la respiración o atragantarse hasta desmayarse. Puede causar daños neurológicos, convulsiones y muerte por asfixia.

Tendencia de los hisopos de algodón: los niños y adolescentes utilizan estos hisopos flexibles de higiene personal como si fueran un “cigarrillo”. La combustión de algodón, plástico y papel puede causar asfixia, neumonitis (inflamación de los pulmones) y hemorragia respiratoria.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La ciencia trae dos buenas noticias para el tratamiento del Parkinson con células madre: seguridad y eficacia

Una de las grandes promesas de las células madre son una serie de terapias -todavía no disponibles- contra enfermedades...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img