Redacción El País
Elon Musk se encargará de llevar a cabo una revisión profunda de los gastos del Pentágono dentro de sus funciones al frente del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental, anunció ayer viernes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“El Pentágono, el Departamento de Educación… Prácticamente todo. Vamos a pasar por todo”, respondió Trump al ser preguntado al respecto en una rueda de prensa en la Casa Blanca junto al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
En una aparente referencia a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), que está siendo desmantelada tras una revisión de Musk, Trump afirmó que el nuevo Gobierno se encontró una “situación horrible” y que probablemente “el 97% de la gente ha sido despedida”.
“Le he ordenado que vaya a investigar Educación, que revise el Pentágono, que es el Ejército. Lamentablemente encontraremos algunas cosas bastante malas, pero no creo que proporcionalmente vayamos a ver algo como lo que acabamos de ver”, añadió.
![Musk. Portada de Time refleja su poder en el gobierno.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/2eae97f/2147483647/strip/true/crop/1080x1350+0+0/resize/1080x1350!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F63%2F69%2F49e5321142969fe79a9acdb69b75%2F476570668-18486256813018876-5439821315531879497-n.jpg)
Foto: AFP
Según un análisis de la cadena CNN, la mitad de los gastos discrecionales del presupuesto federal para 2024 se destinan a programas de Defensa.
Musk, el hombre más rico del mundo, ordenó desmantelar la Usaid, la mayor agencia humanitaria del planeta.
El diario The New York Times apunta que en la práctica la totalidad de sus 10.000 empleados serán eliminados y solo quedará un pequeño grupo de 290 trabajadores.
Musk ha sido criticado por la oposición demócrata debido al enorme poder que está adquiriendo en la nueva Administración y la opacidad con la que opera su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés).
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración Trump por haber dado acceso a Musk y el personal de la DOGE a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de estadounidenses.
Recordaron que la semana pasada, el Departamento del Tesoro le dio acceso a información privada, datos de cuentas bancarias estatales y otra información considerada entre la más sensibles en el país, lo que aseguran es “ilegal, sin precedentes e inaceptable”.
“Como el hombre más rico del mundo, Elon Musk no está acostumbrado a que le digan ‘no’, pero en nuestro país nadie está por encima de la ley”, indicaron en un comunicado conjunto los fiscales generales de Nueva York, Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Maine, Maryland, Minnesota, Nevada, Rhode Island y Vermont. EFE