El Zoo de Barcelona celebra el nacimiento de dos crías de león marino, uno de sus animales más emblemáticos, durante el pasado mes de mayo. Tras pasar su primer mes de vida separados del grupo junto a su madre para garantizar su bienestar, las pequeñas crías han sido reintroducidas con éxito en la colonia a finales de junio.
Según ha explicado a Europa Press el director del centro, Sito Alarcón, aunque esta especie no se encuentra en peligro de extinción, desempeña un papel fundamental en la labor educativa del zoo: “No está en peligro de extinción, pero sí que es una especie que utilizamos mucho desde el punto de vista educativo. Nos permite explicar muchas cosas sobre la conducta animal”, ha señalado.
Lee también
El protocolo habitual tras el nacimiento consiste en separar a la madre y a la cría del resto del grupo. Durante este periodo de desarrollo inicial, permanecen en los dormitorios internos del recinto bajo la atenta vigilancia de los técnicos, quienes monitorizan que la cría mame con normalidad y se desarrolle correctamente antes de iniciar la integración con el resto de leones marinos.
Detección temprana
La detección temprana del embarazo ha sido posible gracias a las pautas conductuales veterinarias que los cuidadores realizan habitualmente y que los visitantes pueden observar durante su visita al zoo. Una vez confirmado el embarazo, se sigue de cerca el estado de la hembra hasta el momento del parto, cuando se procede a separar a la madre del macho para asegurar el mejor cuidado posible.
Con esta reintroducción, el Zoo de Barcelona refuerza su compromiso con el bienestar animal y la educación ambiental, permitiendo a los visitantes conocer de cerca el desarrollo y la vida de una de las especies más carismáticas del recinto.