VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

7.4 C
La Plata
miércoles, septiembre 24, 2025

Nacieron trigemelas en Salta, un fenónemo casi único  | Cuatro embarazos de trillizos en lo que va del año en la provincia

Más Noticias

Nacieron trigemelas en Salta, un fenónemo casi único 

Las tres bebas compartían placenta, lo que ocurre en una proporción de uno en un millón de embarazos. En la provincia ya hubo tres partos de trillizos y queda uno en curso. 

En lo que va de este 2025 año se registraron cuatro embarazos de trillizos en Salta. Tres de ellos ya se concretaron y uno sigue en curso. Así lo explicó el responsable de la Unidad de Gestión de Obstetricia del Hospital Público Materno Infantil, Carlos Rizzotti.

El especialista dio esta información en declaraciones públicas luego de que se conociera del parto de trigemelas que tuvo lugar en ese centro médico el jueves 18 de septiembre.

El nacimiento trigemelar es considerado atípico, se trata de un embarazo monocorial triamniótico, es decir, las tres bebés compartían placenta. Se explicó que este caso se da uno en un millón.

“Los embarazos trigemelares no suelen ser frecuentes en la media de la población”, había informado el Hospital en abril, cuando dio cuenta del primer parto de trillizos. En aquel momento en este Hospital “no se registraba un embarazo de este tipo desde hace más de ocho años”.

Por otro lado, Rizzotti explicó que si bien el del jueves es el segundo parto de trillizos y los  que atiende el Hospital, hay un tercero que fue detectado por este centro sanitario y fue continuado en el sector privado. 

El cuarto embarazo es el de una mamá que ya cursa las 29 semanas, y que por posibles complicaciones está internada en el Hospital para una mejor atención.

Con control desde el principio

La mamá que dio a luz a las trigemelas, Nancy, es oriunda de Campo Quijano (municipio del departamento de Rosario de Lerma) y fue derivada al Hospital Materno Infantil cuando en un control ecográfico se confirmó la presencia de tres bebas.

Desde ese momento, distintos equipos comenzaron un seguimiento especializado, ya que este tipo de gestaciones requieren controles más estrictos.

Las bebas nacieron por cesárea programada con 34 semanas de gestación el jueves y junto a su mamá se encuentran en buen estado general de salud.

La primera niña en nacer fue Ainara, con 1.640 gramos, seguida de Amira, con 1.560 gramos (que es la más pequeña) y, por último nació, Ámbar, con 1.780 gramos.

Actualmente permanecen internadas en Neonatología con cuidados permanentes de especialistas ya que se trató de un parto prematuro.

El Hospital también indicó que en el primer semestre de 2025 se han registrado 54 nacimientos de gemelos.

Ayuda para la familia

Con las tres niñas, suman cuatro los hijos de esta familia. Según Rizzotti, la mujer había sido mamá en 2009 a través de una cesárea. 

Ante ello, el Hospital solicitó a la comunidad ayuda para la familia. Quienes deseen hacerlo pueden comunicarse con Nancy al 3872102897 o al 3872103617. El alias de la familia es NPACHADO.NX (todo con mayúsculas).

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Descubrieron en Chubut los fósiles de un dinosaurio carnívoro que habría sido de los últimos en extinguirse

Un equipo de científicos del Conicet descubrió en Chubut una especie de dinosaurio carnívoro que, estiman, habría sido de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img