13.9 C
Buenos Aires
lunes, octubre 27, 2025

Nación Mapuche. Otorgan poder a Consensos Patagónicos en Parques Nacionales de la Patagonia: El Gobierno institucionaliza a esta coalición de derecha en contra de los derechos territoriales Mapuche-Tehuelche

Más Noticias

por Susana Lara / Resumen Latinoamericano, 26 de octubre de 2025

Un acuerdo firmado este mes en Bariloche permiten el ingreso de capital extranjero a través de CP, trasladar a este espacio responsabilidades en el Plan Nacional del Manejo de Fuego y «desarrollar proyectos de restauración ambiental post-incendio y monitoreo de áreas afectadas». Es posible suponer un desplazamiento de las mesas de co-manejo con comunidades mapuche, ya que buscará «promover instancias de diálogo y articulación con pobladores y comunidades locales, orientadas al fortalecimiento de vínculos de cooperación, al manejo responsable del territorio y a la resolución participativa de situaciones vinculadas a la tenencia y uso de la tierra».

Consensos Patagónicos (CP), espacio político de derechas creado por empresarios y fundaciones norteamericanas hace cuatro años, firmó un acuerdo con la Administración Nacional de Parques Nacionales (ANPN) para «el fortalecimiento de la gestión ambiental y territorial en la Región Patagonia Norte, comprendiendo toda acción tendiente a la prevención y mitigación de incendios forestales, el ordenamiento y manejo sustentable del territorio, y la articulación con pobladores y comunidades locales en torno a la tenencia, uso y conservación de la tierra».

De este modo, el Gobierno nacional institucionalizó a esta coalición de derechas dentro de la gestión integral de uno de los espacios territoriales más codiciados por el alto valor ambiental que, a la vez, encarna políticas que niegan los derechos del pueblo mapuche-tehuelche al territorio tradicional y defienden la propiedad privada por sobre los intereses colectivos y/o públicos.

Coalición de derecha

El 22 de octubre ANPN publicó formalmente el convenio firmado el 6 de octubre en Bariloche entre Sergio Alvarez (foto), presidente del directorio del organismo público, y Alejandro Etchart, presidente de la asociación civil CP. El acuerdo es por tres años para intervenir en los parques Nahuel Huapi, Lanín y Alerces, aunque puede extenderse a Puelo y Laguna Blanca, ya que el interés es la Patagonia Norte. Por ahora, no consideran intervenir en Glaciares, en Chubut.

Etchar es directivo de la Fundación Atlas y propietario de tierras rurales en el paraje El Manso (Río Negro) linderas a las del fideicomiso Amaike, de capitales de los Emiratos Arabes Unidos (EAU). Fue uno de los impulsores del PPP (Proyecto Propiedad Privada Patagónica) iniciado en 2020, que luego se recicló en Consenso Patagónico para su lanzamiento oficial en abril de 2021.

La coalición de derecha racista pasó por varias etapas, pretendió crear filiales que no prosperaron en Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Neuquén capital. En cambio, lograron plasmar Consenso del Paralelo 42. Finalmente, ahora son Consensos Patagónicos, en plural, con epicentro en Bariloche, muy a mano de la intendencia del Parque Nahuel Huapi.

Alerta

Los términos del acuerdo permiten el ingreso de capital extranjero a través de CP, trasladar a este espacio responsabilidades en el Plan Nacional del Manejo de Fuego y «desarrollar proyectos de restauración ambiental post-incendio y monitoreo de áreas afectadas», entre otros objetivos.

Es posible suponer un desplazamiento de las mesas de co-manejo con comunidades mapuche, ya que buscará «promover instancias de diálogo y articulación con pobladores y comunidades locales, orientadas al fortalecimiento de vínculos de cooperación, al manejo responsable del territorio y a la resolución participativa de situaciones vinculadas a la tenencia y uso de la tierra».

La copia del convenio a la que accedimos está firmada por José Luis Albrizio, director nacional de Operaciones Administrativas del organismo central. Aunque la versión dice «proyecto de convenio», el texto dice que ya se firmó en Bariloche durante el último evento de CP. A menos que el organismo manipule las fechas de los hechos.

FUENTE: El Extremo Sur de la Patagonia

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un micro chocó contra un auto y cayó desde un puente en Misiones: identificaron a los nueve muertos

Nueve personas murieron y otras 29 resultaron con heridas de diferente gravedad luego que un ómnibus de media distancia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img