VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

16.5 C
La Plata
viernes, septiembre 26, 2025

Nadie apuesta contra el dueño de la impresora de dólares y manosear al campo es política de Estado

Más Noticias

Argentina es un pas como cualquier otro. Con sus problemas y caractersticas propias, pero no es excepcional. Quienes creen esto (digamos, «normalistas») lo dicen, en parte, para rechazar a los que dicen que somos excepcionales. Los «excepcionalistas» plantean que las leyes comunes no se aplican sobre nosotros porque somos distintos a los dems. Y, si las leyes comunes, no se aplican…hay terreno frtil para hacer cosas raras.

Lamentablemente, los normalistas vienen perdiendo. Argentina acaba de hacer algo que casi ningn otro pas hizo en el pasado: buscar un «full endorsement» del Gobierno de Estados Unidos y lograrlo (imagino que muchos otros pases buscaron el apoyo total del To Sam…). O sea, en menos de 10 aos, tuvimos el mayor programa de asistencia financiera en la historia del FMI -que, adems, luego lo ampliamos an ms- y ahora esto. Mientras pasamos de una restriccin externa a otra, seguimos castigando con impuestos al nico sector que produce dlares en la economa.

La diferencia entre el apoyo de Trump y el del FMI es que el organismo multilateral es un viejo conocido para nosotros. El actual programa es el N28. En cambio, con el Tesoro de Estados Unidos, entramos en terra incognita. No hay calendarios, metas trimestrales o staff reports. Nadie conoce bien este terreno. Lo reconoci el propio Trump. «Casi nunca hacemos esto», dijo, mientras le daba a Javier Milei un posteo impreso en una cartulina.

trump milei
Milei mostrando el regalo de Trump: un tuit impreso.

Una cosa es apostar contra el esculido BCRA y otra, muy distinta, apostar contra el dueo de la impresora de dlares. Como suele recomendar Warren Buffett, «never bet against America», es decir, nunca apuesten contra EE.UU. Por eso, dara la impresin de que el Gobierno de Javier Milei compr estabilidad hasta las elecciones. Si el resultado es bueno -hoy el mercado estara satisfecho con un nmero arriba de 35% y que LLA sea el espacio ms votado a nivel nacional-, el To Sam seguir presente y hasta quizs sea innecesaria su asistencia concreta. As como Gandhi liber India sin disparar una bala, quizs Scott Bessent puede apoyar a Milei sin disparar un solo billete. Si, en cambio, el resultado est debajo de las expectativas, hay que ver qu hacen Trump y Bessent.

Quines ganan: los gremios con mejores aumentos para octubre

Mientras tanto, la recomendacin de los economistas es que el BCRA compre dlares, y muchos. Porque esta es la ltima bala. Ya no quedan instancias. Es como cuando un caso llega a la Corte Suprema. Despus de all, no hay ms nada. Adems, si el Gobierno choca con este motor V8 debajo del cap…Como dijo Carlos Melconian: «Tens que ser muy boludo para rifar esto».

Sera un riesgo pensar, como hizo Fernando de Andreis, un hombre muy cercano a Mauricio Macri, que todo el descalabro tuvo que ver con «dirigentes peronistas (que) rumiaban golpismo». Los bonos venan muy golpeados desde enero y el cuestionamiento del mercado al esquema cambiario y la poltica de acumulacin de reservas era preexistente a la debacle electoral en la provincia de Buenos Aires.

Por eso, hay prioridades que los mandriles del tipo de cambio real alto venan reclamando que debern ocupar lugares prioritarios en la agenda del Gobierno.

Fin de las retenciones cero: fuerte queja del campo y crecen las sospechas

«Compren reservas. Sea quien sea (Tesoro o BCRA), pero compren. No dejen apreciar nuevamente el tipo de cambio», pidi@cristiannmillo, un reconocido operador burstil, en X.@Hvygens, otro reconocido tuitero plante: «Argentina necesita comprar muchos, pero muchos, puntos del PIB en reservas durante los prximos aos. Cantidades masivas». Perono se sabe si esa poltica tiene tanto consenso en el Gobierno. Otros voceros ya dijeron en el pasado que, si el dlar flota, las reservas no son necesarias porque el mercado se regula.

Otro desarrollo que podra ser bien visto por el mercado es un mayor dilogo poltico con los gobernadores y la oposicin ms predispuesta. All, el Gobierno debe hacer un mea culpa.

Lo plante Luis Juez con crudeza, luego de un reciente traspi legislativo.»El 17 de septiembre pasado tenamos 39 senadores dispuestos a acompaar. Hoy logramos juntar 9 nada ms», dijo.

Conmocin en Estados Unidos por la mega compra china de soja argentina:

Fue el plan «todo violeta» de Karina? Fue un error desplazar al mago del Kremlin del dilogo con los gobernadores? Fue un error insistir con congelamientos y luego vetos en temas socialmente costosos?

Los incentivos para ese dilogo seguirn bajos hasta las elecciones porque ahora los gobernadores compiten con la Casa Rosada, pero luego de eso se abre otra etapa: el Gobierno deber ser ms generoso con la billetera y, as, podra evitarse problemas en el Congreso que, adems, tambin pegan en la billetera.

Mientras todo esto pasa, el campo argentino fue manoseado nuevamente. La baja y suba de retenciones fue tan veloz y violenta que pareci un asalto de un carterista en la calle. En vez de una cartera o un celular, se llevaron US$ 7.000 millones. Y quin se qued los US$ 1.500 millones de retenciones no cobradas? Hay malestar en el campo. Parece que los nicos ganadores fueron el BCRA y unas pocas exportadoras.

El campo argentino debe entender que su peso en la economa y su importancia estratgica no tiene comparacin alguna con su capacidad de influir en las polticas pblicas ni, mucho menos, en las elecciones. Por eso, desde una mirada chiquita, manosear el campo es poltica de Estado y no tiene costos para la poltica. Obviamente, tiene costos productivos y genera un campo defensivo y descapitalizado (menos innovacin, estancamiento productivo, no ampliacin de la frontera agrcola), pero esa es otra cuestin.

Mientras, en el mundo siguen atnitos con la Argentina de Milei y estn muy lejos de la euforia libertaria de tener el «full endorsement» de Trump. Basta ver los titulares de los principales diarios del mundo. Todava tratan de entender qu pas y cmo fue que Milei tuvo que ir a pedir un «bailout» si todo andaba tan bien.

Como suele decirse en las redes, «Argentina…no lo entenderas».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo contaminado: procesan y embargan por mil millones de pesos a Ariel García Furfaro

Finalmente, a casi cinco meses de la primera denuncia de muertes en un hospital tras la administración de fentanilo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img