14.4 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

NaranjaX se consolida en el país y lanza beneficios turísticos en Salta

Más Noticias

NaranjaX viene teniendo un crecimiento tremendo”. Con esas palabras, Sofía Arrobas, Chief Business Development Officer de NaranjaX, describió el momento actual de la fintech, que se posiciona como una de las aplicaciones financieras más utilizadas de la Argentina. Hoy, cuenta con más de 8 millones de usuarios activos mensuales y una red de más de 150 mil comercios activos en todo el país.

Según detalló, la empresa sigue construyendo valor con foco en brindar soluciones de ahorro, inversión, crédito y pagos, y avanza con su propósito de “seguir dando acceso a soluciones financieras simples y confiables para facilitarle la vida financiera a todos los argentinos”.

Entre las herramientas destacadas, Arrobas explicó el funcionamiento de los “frascos”, una opción pensada para organizar mejor las finanzas. “Los frascos permiten separar dinero por un período de 7, 14 o 28 días, y rinden intereses diariamente a tasas súper interesantes. Si el usuario lo necesita, puede romper el frasco antes del plazo y acceder al dinero”, indicó.

Los frascos se usan para distintos fines: pagar la tarjeta, ahorrar para un pasaje o un regalo. Según contó, la adopción fue masiva: “Rompimos el hito de más de 100.000 frascos por día, lo que significa un frasco por segundo”, resaltó.

Esta función se complementa con la cuenta remunerada, una cuenta gratuita que remunera los pesos disponibles hasta un tope de 800 mil pesos. “Todo lo que exceda ese monto se puede colocar en distintos frascos para seguir haciendo rendir el dinero y cuidando su valor”, explicó Arrobas.

En paralelo, lanzaron Cuenta Negocio, pensada para personas con actividad comercial, profesionales independientes o emprendedores. “Permite separar las finanzas individuales de las profesionales, generar otra cuenta con un CBU distinto y acreditar los ingresos de la actividad. Esta cuenta también rinde intereses y no tiene tope”, señaló.

Además, NaranjaX incorporó la compra y venta de dólar oficial dentro de la app. “Se hace en dos clics, sin comisiones, sin impuestos, sin límites, y es para todos, independientemente de si hubo operatoria con Dólar MEP antes. El dólar oficial está accesible para nuestros más de 8 millones de usuarios”, afirmó.

Por último, Arrobas habló sobre el vínculo entre NaranjaX y el turismo en Salta. La empresa firmó un convenio con la Secretaría de Turismo para fortalecer sectores como el hospedaje, la gastronomía y las principales atracciones de la provincia. “Desde NaranjaX ponemos a disposición financiación para que más usuarios puedan acceder al disfrute de todo lo que es la actividad turística de Salta”, concluyó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Variante «Frankenstein» del Covid: un nuevo dato sobre la vacuna pone en riesgo al 96% de los argentinos

Ahora que la variante “Frankenstein” del Covid ya está presente en Argentina, el infectólogo Eduardo López encendió la alerta,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img