VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

17.1 C
La Plata
martes, septiembre 16, 2025

National Geographic eligió a Villa La Angostura como uno de los tres mejores destinos de Argentina y Chile para hacer trekking

Más Noticias

El podio se completa con el Parque Nacional Torres del Paine, en la Región de Magallanes (Chile).

La prestigiosa revista National Geographic, en su sección Viajes, destacó a Villa La Angostura como uno de los lugares imperdibles del sur de Argentina y Chile para los amantes del trekking.

El informe resalta el sendero que conduce al Bosque de los Arrayanes, ubicado en la península de Quetrihué, como uno de los dos mejores circuitos de la Argentina, junto con el del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido en El Bolsón.

El podio se completa con el Parque Nacional Torres del Paine, en la Región de Magallanes (Chile).

Lee también: Secuestraron truchas y un piche en operativos de fiscalización de caza y pesca

El artículo señala que la Patagonia es “uno de esos destinos que todo amante de la naturaleza debería visitar”, donde ríos, lagos, montañas y playas conforman escenarios únicos que invitan al senderismo y a múltiples actividades de aventura.

Creado en 1971, el Parque Nacional Los Arrayanes conserva un bosque único en el mundo, con ejemplares que superan los 15 metros de altura y llegan a más de 650 años de antigüedad. Pese a ser uno de los parques nacionales más pequeños del país, con 1.796 hectáreas, su valor natural es extraordinario.

El recorrido ofrece una experiencia inmersiva entre tonos canela, coihues, ñires y lagunas como Hua Huan y Patagua, hábitat del huillín, una nutria nativa en peligro de extinción. Además, la publicación recuerda la emblemática confitería de troncos, atribuida popularmente como inspiración para la película Bambi, aunque nunca fue confirmado por Parques Nacionales.

La visita puede realizarse durante todo el año, aunque la primavera y el verano son las estaciones más recomendadas para recorrer los 12 kilómetros desde Bahía Brava hasta el Bosque de los Arrayanes, o bien combinar la caminata con el tradicional paseo lacustre por el Nahuel Huapi.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ascensores limitados, aire acondicionado apagado y sin gas para las calderas: la UBA recorta gastos para llegar a fin de año

Tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario dictado el pasado miércoles y ante la imposibilidad de que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img