Un trágico naufragio ocurrió al noroeste de la República Democrática del Congo, cuando un barco en llamas volcó en el Río Congo. Hay cientos de personas desaparecidas. Mientras continúan con las tareas de búsqueda en el agua, se confirmó la cifra de 50 víctimas fatales.
En horas de la noche del martes 15 de abril se desató el feroz incendio en la embarcación. Dos días después, el jefe de la Comisión Fluvial Compétent Mboyo le dijo a la agencia EFE que el número inicial de 22 fallecidos había aumentado a 50.

Lamentablemente descubrimos más cuerpos, y varias de las personas que rescatamos aún se encuentran en el Hospital General de Wangata, en la capital provincial Mbandaka, recibiendo atención médica»,
El comisario explicó que la embarcación que se incendió mientras navegaba el río Congo no solo transportaba cerca de 400 pasajeros, sino que también llevaba combustible.
«Creemos que ese fue el origen del incendio que calcinó este navío de madera. Todo quedó calcinado. Solo quedan escombros flotando en el agua y los cuerpos que siguen emergiendo poco a poco a la superficie del río, señaló con profunda tristeza.
Zona de naufragios
El comisario fluvial dijo la embarcación era un barco de madera motorizado, conocido como «HB Kongolo», y cuando fue visto en llamas en las cercanías de la ciudad de Mbandaka algunos testigos grabaron el terrorífico momento.

Además, Mboyo indicó que la embarcación no contaba con un listado de pasajeros, por lo que es difícil saber cuántas viajaban en el momento del siniestro, y se basan en los testimonios de los sobrevivientes.
El barco había partido del puerto de Matankumu y se dirigía al territorio de Bolomba. Varios pasajeros, entre ellos mujeres y niños, murieron después de saltar al agua porque no sabían nadar.
Decenas de personas fueron rescatadas tras el accidente, y muchos de los supervivientes sufrieron quemaduras graves. Se sabe que unas 100 personas fueron trasladados al ayuntamiento de Mbandaka, donde se instaló un refugio temporal.
Hay una alta incidencia de accidentes náuticos en la zona, debido a que los ríos y lagos son usados diariamente como vía de transporte, en un país con poca infraestructuras y selvas muy densas.
Suelen viajar muy cargadas, y la señalización es casi inexistente. Hace tan solo una semana hubo naufragio en el mismo lugar, cerca de Mbandaka, que causó la muerte de 72 personas, entre ellos estudiantes que iban a visitar a sus familias para pasar Semana Santa.
Con información de EFE y AP.