«Ante la crítica situación que atraviesa el INTA, con proyectos estratégicos paralizados, el desmantelamiento de su estructura técnica y numerosos despidos», el bloque de concejales de Unión por la Patria presentó un proyecto de resolución para que el Concejo Deliberante exprese su defensa institucional del organismo.
La concejal y dirigente agropecuaria Nélida Sereno declaró al respecto: «El INTA es una referencia nacional e internacional en la vinculación entre el sector público y privado, al servicio de la investigación aplicada, la producción, la soberanía alimentaria y el desarrollo territorial. El desmantelamiento que está llevando adelante el gobierno nacional afecta directamente a los productores agropecuarios y a la población rural».
En esa línea, Sereno destacó la labor del organismo: «Los proyectos impulsados por el INTA y los profesionales y trabajadores que los llevan adelante son fundamentales para fortalecer la soberanía alimentaria, democratizar el conocimiento y construir un desarrollo rural con justicia social y arraigo. La situación de asedio constante que atraviesan reduce dramáticamente la posibilidad de continuar con estas tareas. Es preocupante que se desmerezca el trabajo de profesionales que han demostrado su competencia y el valor de su servicio público».
Asimismo, la edil enfatizó el impacto de esta situación sobre la ruralidad: «Decenas de familias productoras han podido sostener sus actividades gracias al acompañamiento técnico del INTA, que trabaja en áreas como el arraigo rural, las buenas prácticas agrícolas, la sanidad animal, el agregado de valor, la producción sustentable y la agricultura familiar».
Por último, Sereno se refirió al impacto particular en Tandil: «La actividad del INTA ha sido fundamental para acompañar a las familias rurales, fortalecer cooperativas y organizaciones territoriales, y promover la agroecología, en articulación con municipios, universidades y escuelas agrarias».
El proyecto de resolución presentado establece en su primer artículo: «Manifestar su preocupación frente al proceso de desmantelamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que se encuentra en marcha, así como a los despidos de trabajadores y trabajadoras que afectan su normal funcionamiento». En su segundo artículo, plantea: «Expresar el respaldo institucional al INTA y a su rol estratégico en el desarrollo rural, la soberanía alimentaria y la producción sustentable, especialmente en nuestro distrito y región».
Finalmente, los últimos dos artículos solicitan al Poder Ejecutivo Nacional, al Ministerio de Economía, a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y a la Presidencia del INTA que garanticen la continuidad laboral de su personal, el financiamiento adecuado del organismo y el sostenimiento de los programas técnicos, científicos, de investigación y extensión rural. También exhortan a los legisladores nacionales por la provincia de Buenos Aires a pronunciarse en el mismo sentido.