VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

18.4 C
La Plata
sábado, septiembre 13, 2025

Netflix: política, corrupción y venganza, la miniserie argentina que ya es furor

Más Noticias

“Detrás de todo hombre con poder siempre hay una persona con sus grietas y su maldición”. La frase pertenece a Daniel Burman, director de Las Maldiciones, la nueva miniserie argentina de Netflix, de apenas tres capítulos, basada en la novela de Claudia Piñeiro.

La producción propone un thriller que combina política, conspiraciones y dramas familiares. La historia se mete en un terreno donde lo público y lo íntimo se cruzan con fuerza demoledora.

Una trama intensa y oscura

La ficción se ubica en el norte argentino y arranca con un hecho impactante: el hombre de confianza del gobernador secuestra a su hija en medio de una votación clave sobre la explotación del litio. Desde allí, la serie despliega un juego de saltos temporales, secretos guardados durante más de una década y giros inesperados.

El elenco reúne figuras de gran peso como Leonardo Sbaraglia, Gustavo Bassani, Alejandra Flechner y Mónica Antonópulos, junto con nuevos talentos, entre ellos la joven Francesca Varela, que sorprende en uno de los roles centrales.

«Las Maldiciones», la miniserie argentinar de Netflix

Con locaciones en el norte argentino, la miniserie de Netflix narra tensiones entre decisiones gubernamentales y dilemas privados.

Con locaciones en el norte argentino, la miniserie de Netflix narra tensiones entre decisiones gubernamentales y dilemas privados.

“El riesgo es moral, no político”

En diálogo con MDZ, Burman explicó que el proyecto no buscó inspiración directa en la coyuntura actual: “ Honestamente, la serie no está inspirada en ningún político en particular. Tiene que ver con poner el foco en el encuentro entre dos mundos que parecen irreconciliables: las conspiraciones y la complejidad del poder con los dramas personales y familiares”, señaló.

Y agregó: “En lo moral siempre hay un riesgo, porque cada diálogo y cada cosa que dice un personaje es una postura frente al mundo”.

La revelación de Francesca Varela

Para Francesca Varela, debutar en una producción de este nivel fue una experiencia inolvidable: “No pensé que iban a haber actores tan conocidos y me gustó mucho que eran muy gentiles con cualquiera. Con Gustavo Bassani tuve todas las escenas y nos llevamos muy bien. Leonardo Sbaraglia, por ejemplo, en cualquier momento se ponía a recitar en francés o a cantar”, recordó divertida.

Sobre su relación con el director, agregó: “Daniel se portó muy bien, fue maravilloso. Todos me trataron muy bien y eso lo tengo en la memoria. Me gustó mucho interpretar mi personaje”.

Una palabra para definir Las Maldiciones, de Netflix

Al cierre de la entrevista, ambos resumieron la esencia de la serie en una sola palabra. Francesca no dudó: “Atrapante”.

Burman, en cambio, amplió: “Para mí es una encrucijada. El encuentro entre el drama político y el drama familiar parecen separados, pero cuando se cruzan tienen una fuerza demoledora”.

Las Maldiciones se propone como un thriller distinto, intenso y con sello argentino. Ya está disponible en Netflix, y la pregunta es inevitable: ¿vos qué esperás para verla?

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brazadas liberadoras

“Las nadadoras” es una película biográfica de 2022, basada en la historia de dos hermanas sirias -Yusra y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img