Reina Mantis es la adaptación coreana de La Mante. Acá, Jung Yi‑shin (Go Hyun‑jung) -apodada “La Mantis”- cumple condena por haber asesinado a cinco hombres décadas atrás.
Y cuando aparece un imitador, su hijo Cha Su‑yeol (Jang Dong‑yoon) -un detective marcado por una infancia traumática-, debe sentarse frente a ella para atrapar al copycat. Pero la serie no sigue solo la trama policial, sino que también se detiene en la herida familiar, en los dilemas éticos del sistema y en las cicatrices que deja el mal.

Una historia contada en 8 capítulos con una puesta sobria, fotografía fría y música de Jo Yeong‑wook.
El boom
Desde que estrenó el 5 de septiembre, Reina Mantis viene creciendo semana a semana: marcó 7,3% de audiencia nacional y fue lo más visto de su franja, según Nielsen Korea, y en paralelo trepó al puesto #1 del Top 10 de Netflix Corea y entró a listados globales de la plataforma, en una clara señal de que el boca a boca cruzó fronteras.
Fuera de Corea medios de entretenimiento y termómetros del fandom la ubican entre los thrillers del año por el tándem actoral y por cómo la versión coreana reescribe la relación madre‑hijo con un prisma más íntimo y moralmente incómodo.

Lo que tenés que saber (sin spoilers)
En su centro late un duelo psicológico. Es que cada visita a la cárcel es un partido de ajedrez: Yi‑shin manipula, provoca y seduce intelectualmente; Su‑yeol intenta no repetir la violencia que conoció de niño. Ese ida y vuelta se intercala con una investigación de procedimiento que avanza en capas: motivos, patrones, el uso de la prensa y el culto morboso a los asesinos seriales.
En vez de glorificar al monstruo, la serie se pregunta por las instituciones que fallan —familia, escuela, policía— y por qué ciertas víctimas nunca son escuchadas.

Quién es quién y por qué funcionan
- Go Hyun‑jung (Jung Yi‑shin). Construye a “La Mantis” como una mente clínica que no pierde el pulso humano. Es el imán de cada escena carcelaria.
- Jang Dong‑yoon (Cha Su‑yeol). Un detective competente pero aún hijo: su arco es tanto policial como emocional.
- Cho Seong‑ha, Lee El y Kim Bo‑ra. Completan un elenco que estira el mundo fuera del cubo de entrevistas y lleva la tensión al terreno político y mediático.
Cómo verla y cuándo salen los episodios
La temporada tiene 8 capítulos de unos 70 minutos. En Argentina está disponible en Netflix con dos episodios semanales (viernes y sábados), los mismos días que se emite en Corea por SBS. Y si preferís esperar a verla completa, ya se sabe que el final llegará a fines de septiembre.

¿Es para vos?
Si te gustaron Más allá del mal, Signal o la francesa La Mante, acá hay ADN compartido, pero con un diferencial: la serie coreana baja el volumen del fetichismo del asesino y sube el de las consecuencias. Suspenso sin golpes bajos, tensión sostenida y un par de giros que llegan cuando el vínculo madre‑hijo parece estabilizarse. Ideal para ver de a dos episodios: la estructura de “cárcel + caso de la semana que empuja la trama larga” pide play de inmediato.