12 C
Buenos Aires
martes, septiembre 2, 2025

Netflix ya elimina el plan básico en México, ¿qué pasará con Guatemala?

Más Noticias

Netflix confirmó que eliminará el plan Básico sin anuncios en México a partir del 12 de octubre del 2025. Los suscriptores serán trasladados automáticamente al plan Estándar con anuncios, por 119 pesos mexicanos mensuales (Q50 aproximadamente).

La medida forma parte de una estrategia global que la compañía implementa desde el 2024 en varios mercados. Busca que los usuarios elijan entre pagar más por los planes Estándar o Premium, o aceptar la versión con anuncios.

El nuevo plan Estándar con anuncios ofrece calidad Full HD, acceso en dos dispositivos de forma simultánea y opción de descarga en ambos. Según Netflix, representa un ahorro del 30% en comparación con el plan básico anterior, aunque incluye publicidad.

Esta decisión responde a una estrategia global aplicada desde el 2024, cuando la empresa comenzó a restringir el acceso al plan básico para nuevos suscriptores en mercados como Canadá, Reino Unido, España, Alemania, Japón, Australia y Brasil.

LECTURAS RELACIONADAS

Estrategia publicitaria impulsa cambios en Netflix

El modelo con anuncios representa cerca del 40% de las nuevas suscripciones en los mercados donde está disponible, lo que motiva a Netflix a continuar con la eliminación de opciones sin publicidad.

La plataforma notificó a sus usuarios en México: “Dejaremos de ofrecer el plan Básico, y tu nuevo plan Estándar con anuncios, por 119 pesos, comenzará automáticamente en tu fecha de facturación”.

Quienes deseen mantener un plan sin anuncios deberán migrar manualmente a una opción más costosa antes de su fecha de cobro.

Situación actual en Guatemala

En Guatemala, la plataforma de streaming ajustó sus tarifas en el 2025. Los precios actuales son: plan Básico, US$5.99 al mes; plan Estándar, US$8.99 mensuales; y plan Premium, US$12.49 mensuales.

Netflix continúa realizando ajustes globales en sus modelos de suscripción, aunque no ha anunciado oficialmente cuándo eliminará el plan básico en Guatemala.

Los antecedentes en otros países latinoamericanos sugieren que la medida podría aplicarse en los próximos meses. La plataforma busca orientar a los usuarios hacia dos opciones principales: pagar más por un plan Estándar o Premium, o aceptar la versión con anuncios.

¿Qué pueden esperar los guatemaltecos?

El modelo gradual que Netflix ha seguido indica que, en Guatemala, la notificación llegaría con varios meses de anticipación. Esto permitiría a los suscriptores evaluar las alternativas y decidir si migran a un plan más costoso o aceptan la opción con anuncios.

Netflix no permitirá conservar el plan Básico. Si los usuarios no toman acción, serán trasladados al plan Estándar. Por ello, será necesario modificar manualmente la configuración de la cuenta antes de la fecha de facturación.

Actualmente, los usuarios guatemaltecos que pagan US$5.99 por el plan Básico enfrentarían dos opciones: aceptar el modelo con anuncios o pagar US$8.99 por la opción Estándar sin publicidad.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Imputaron por homicidio al padre del bebé muerto a golpes en Neuquén: la madre también quedó bajo investigación

La muerte a golpes de un bebé de tan solo 39 días en la ciudad de Centenario generó gran...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img