13 C
Buenos Aires
viernes, septiembre 5, 2025

Neuquén cerró un invierno positivo pese a la escasez de nieve y superó los 150 mil millones en gasto turístico

Más Noticias

Con más de 200 mil turistas y 600 mil pernoctes, la provincia sostuvo una temporada digna gracias a la diversificación de destinos, la conectividad aérea y una fuerte estrategia de promoción.

A pesar de un invierno con escasez de nieve en gran parte del país y una coyuntura económica adversa para el turismo receptivo, la provincia del Neuquén logró sostener una temporada invernal con resultados positivos.

Entre el 1 de julio y el 31 de agosto se registraron 600.912 pernoctes, con la llegada de más de 200 mil turistas y un gasto turístico total que superó los 150 mil millones de pesos, según datos oficiales de la Secretaría de Prensa y Comunicación.

La diversificación de destinos, la conectividad aérea y un intenso trabajo de promoción y comercialización fueron los pilares de una temporada que mostró avances concretos.

Lee también: Tragedia del Cerro Ventana: la mayor catástrofe del andinismo argentino

Crecimiento aéreo

El aeropuerto Aviador Carlos Campos (Chapelco) registró 73.646 pasajeros en julio y agosto, un 9% más que en 2024, con un incremento del 7% en los vuelos operados. En total, entre Neuquén capital y Chapelco se realizaron más de 120 vuelos semanales, conectando con Aeroparque, Ezeiza, Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, Comodoro Rivadavia y San Pablo (Brasil).

Diversificación de destinos

Mientras San Martín de los Andes y Villa La Angostura sostuvieron su liderazgo, hosterías del norte neuquino alcanzaron un 50% de ocupación promedio gracias a promociones especiales. Neuquén capital aportó más de 90.500 pernoctes con un 53% de ocupación, traccionada por eventos deportivos, gastronómicos y culturales.

Destinos emergentes como Zapala, Villa Traful, Junín de los Andes, Villa Pehuenia, Aluminé y Caviahue-Copahue también mostraron buenos niveles de ocupación. En Copahue, la propuesta “Termas Nieve” atrajo a más de 600 visitantes en dos meses, duplicando la cifra de 2024 y posicionándose como una experiencia única en la región.

Nuevos productos y proyección

El centro de esquí Lago Hermoso sumó más de 30 mil noches y atrajo un 12% más de turistas brasileños, consolidando la estrategia internacional. Con nieve cultivada, proyecta operar hasta septiembre y ampliar su infraestructura para 2026.

Además, el gobierno provincial destinó 690 millones de pesos en créditos para 75 prestadores turísticos, impulsando inversiones en equipamiento, infraestructura y marketing.

Un balance alentador

La temporada 2025 deja como saldo más vuelos, más pernoctes y una oferta turística integral y federal. Neuquén demostró que, incluso en un invierno con poca nieve, la variedad de experiencias, la innovación y la hospitalidad pueden sostener la actividad y proyectar un crecimiento sostenido.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estuvo preso cuatro años por el abuso sexual de sus hijas: era una falsa denuncia

Cuatro años, tres meses y tres semanas estuvo preso Ezequiel Ríos (45) en una celda penitenciaria como acusado del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img