18.3 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 8, 2025

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas sobre el 100% del valor de la energía

Más Noticias

El gobernador Rolando Figueroa anunció que la Provincia percibirá regalías en especie por la energía generada en las represas del Comahue. Parte de esos recursos se invertirán en infraestructura y servicios para fortalecer el desarrollo local.

El gobernador Rolando Figueroa presidió este viernes el acto por el 50° aniversario institucional de Villa El Chocón, junto al intendente Pablo Di Fonzo, y anunció que la Provincia cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento del valor de la energía generada en las represas del Comahue.

Durante su discurso, explicó que por primera vez esos recursos se percibirán en especie, lo que permitirá a Neuquén administrar directamente los beneficios derivados de su producción energética.

“Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde y a utilizar parte del canon del agua para hacer las obras que necesita Villa El Chocón, porque se lo merece históricamente”, expresó el mandatario.

Lee también: Emiten la primera alarma de Sarna y Mancha Marrón del Peral para la temporada 2025-2026

Figueroa subrayó que la medida —acordada junto al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck— busca terminar con la inequidad en el reparto de beneficios y transformar los recursos energéticos en desarrollo real para las comunidades.

El acto contó con la presencia del jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset; los ministros Martín Regueiro (Salud) y Lucas Castelli (Trabajo y Desarrollo Laboral); y el delegado de la Región Confluencia, Jorge Jamud.

El gobernador felicitó al intendente Di Fonzo por su “sensatez y realismo” al priorizar obras esenciales como agua, cloacas, salud, educación e infraestructura. “Primero lo fundamental, que es garantizar los servicios básicos para quienes viven todo el año. Luego, proyectar el crecimiento turístico y las segundas residencias”, afirmó.

En ese marco, destacó la inauguración del Centro de Salud Llequén y la firma del acta acuerdo para construir un Espacio Comunitario y Deportivo, con una inversión superior a 5.300 millones de pesos, 1.250 m² cubiertos y capacidad para 400 personas.

Figueroa también anunció que la pavimentación de las calles se concretará una vez finalizadas las obras de agua y saneamiento, y reafirmó que “el futuro del Chocón es turístico, y el Estado provincial tiene que acompañar ese camino”.

Finalmente, convocó a fortalecer la identidad provincial: “No necesitamos a nadie para crecer. Lo estamos haciendo los neuquinos, con el esfuerzo de nuestra gente. Tenemos que seguir unidos, reconociendo lo que cada pueblo aporta y construyendo juntos el futuro que nos merecemos”.

Por su parte, el intendente Di Fonzo invitó a “empezar a construir entre todos el Chocón que soñamos; el desarrollo se logra con trabajo y compromiso de cada vecino”.

Obras recientes y en ejecución
Entre las principales obras terminadas se destaca el Centro de Salud Llequén, con una inversión de 1.400 millones de pesos financiados por la Upefe. El edificio, de 560 m², amplía la atención sanitaria local.

También avanza la repavimentación de la calle Mario Sureda, en el barrio III del casco histórico, con un aporte no reintegrable de 502 millones de pesos.

En materia institucional, el Municipio recibió dos aportes adicionales: 17,7 millones de pesos para la compra de una prensa enfardadora hidráulica y 5,7 millones para reacondicionar la oficina de informes turísticos.

Entre las obras en ejecución sobresale la optimización del sistema de agua potable, a cargo del EPAS, que incluye el recambio de bombas, la construcción de un acueducto de 900 metros y la ampliación de la planta potabilizadora, aumentando su capacidad en 35 metros cúbicos por hora.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Culpa y alegría pueden ir de la mano? Dejé a mis hijos en Buenos Aires y me vine a vivir a España...

Aeropuerto de Ezeiza, 19 de marzo de 2023. Una mujer y un hombre, de unos cincuenta y largos, empujan...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img