La provincia neuquina alcanzó un hito sanitario: una década sin que madres con VIH transmitan el virus a sus hijos. El logro se debe al trabajo en red y al abordaje integral del Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén.
Neuquén celebra un logro histórico en salud pública: la provincia lleva 10 años sin registrar transmisión vertical de VIH, es decir, sin que madres con diagnóstico positivo transmitan el virus a sus hijos durante el embarazo, el parto o la lactancia.
Este resultado es inédito en el país y responde al trabajo sostenido y humano del Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén (HPN), que funciona en articulación con todos los efectores de la provincia.
El consultorio cuenta con un equipo interdisciplinario que integra Pediatría, Obstetricia, Infectología y Medicina General, y se distingue por su abordaje integral, que no solo se centra en la patología, sino también en el contexto emocional, social y clínico de cada paciente.
La médica infectóloga Marisa Iacono, integrante del equipo, resaltó:
“El VIH hoy tiene tratamiento y un seguimiento eficaz. Pero más allá de la medicación, lo que hace la diferencia es el acompañamiento, la información clara y el respeto por cada persona y su historia”.
Este hito refleja cómo el trabajo en red y el enfoque integral pueden lograr resultados excepcionales en la prevención y cuidado de la salud materno-infantil.





