19.3 C
Buenos Aires
miércoles, mayo 7, 2025

Neuquén: el permiso de poda 2025 ya se puede gestionar online a través de Muni Express

Más Noticias

La Municipalidad habilitó una nueva forma ágil de solicitar la poda de árboles. Además, capacitarán a nuevos podadores y recuerdan no arrojar restos a los contenedores.

La Municipalidad de Neuquén dio inicio al Plan Poda 2025, el operativo que incluye la poda y extracción de árboles en la ciudad. La novedad de este año es que los vecinos podrán gestionar el permiso de manera más rápida y sencilla a través de la plataforma Muni Express, ingresando a www.neuquencapital.gov.ar y completando el formulario “Acta Digital”.

La subsecretaria de Mantenimiento de Espacios Verdes, Patricia Vera, explicó que el municipio trabajará junto a las comisiones vecinales para brindar asesoramiento y evitar podas indebidas. “Gracias a este trabajo, el año pasado se hicieron 320 podas municipales y más de 10.000 particulares”, precisó.

Lee también: Macabro hallazgo en Pilar: encontraron huesos quemados de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja

Además, se dictará un curso para habilitar nuevos podadores, que durará cinco semanas y recorrerá diferentes vecinales. Comienza el 7 de mayo en la vecinal del barrio Limay, con una jornada teórica y otra práctica, y cerrará con un examen final.

El permiso también se puede solicitar telefónicamente al 4491200 (int. 4239), al 147, por correo a [email protected] o en persona en San Martín y Pasaje Vecinalistas Neuquinos.

Lee también: Brava operará yacimientos de President en Río Negro

Una vez ingresado el pedido, inspectores evaluarán la situación en 72 horas. Si hay riesgo o corresponde, autorizarán la poda; si afecta redes eléctricas, será derivada a CALF. Si no se justifica, será rechazada.

Desde el municipio recordaron que los restos de poda no deben tirarse en la vía pública ni en los contenedores domiciliarios. Para desecharlos, se pueden llevar a los centros de transferencia de Boerr y Tronador o Novella y Quimey, abiertos todos los días de 9 a 20. Allí, los restos se convierten en compost para programas de ecocanje.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Paro de colectivos: el titular de DOTA explicó por qué no paran todas las líneas de su empresa y apuntó contra la UTA

Marcelo Pasciuto, titular del grupo Dota, se refirió a una "interna gremial" que divide a los choferes de colectivo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img