13.1 C
Buenos Aires
lunes, octubre 6, 2025

Neuquén, entre el desarrollo y el desafío de hacerse oír en el Congreso

Más Noticias

Con una gestión que mantuvo el equilibrio fiscal y la inversión pública pese al recorte nacional, la provincia busca legisladores propios para fortalecer su autonomía y acelerar el crecimiento

A pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, Neuquén vuelve a poner sobre la mesa una discusión clave: la necesidad de contar con representantes propios en el Congreso de la Nación. No se trata de un reclamo nuevo, sino de una convicción que se fortalece cada vez que la provincia demuestra que puede crecer con esfuerzo propio, aún en los contextos nacionales más adversos. El llamado “modelo neuquino” se sostiene sobre la autonomía, la gestión eficiente y la decisión de priorizar el desarrollo antes que la confrontación política.
Desde el inicio del actual gobierno nacional, las provincias debieron enfrentar la política de ajuste y recentralización de recursos en manos del Ejecutivo. En nombre del equilibrio fiscal, se frenaron obras de infraestructura, se paralizaron planes de viviendas, se redujeron transferencias para salud, educación y asistencia social. Neuquén no fue la excepción, aunque sí marcó la diferencia: el gobierno de Rolando Figueroa decidió no esperar y puso en marcha estrategias inéditas para sostener la inversión pública y el empleo.
Con aportes propios y de las principales petroleras, puso en marcha el plan de becas estudiantiles y la ejecución de rutas. La provincia cubrió los vacíos que dejó Nación. Mientras tanto, mantuvo la disciplina fiscal, eliminó los gastos superfluos y fortaleció áreas sensibles como la seguridad y la salud pública. Es decir, Neuquén hizo lo que debía hacer y también lo que el gobierno central dejó de hacer.
Ese esfuerzo, sin embargo, tiene un límite. Para consolidar y acelerar el modelo de desarrollo, la provincia necesita que su voz sea escuchada en el Congreso. No alcanza con gestionar bien puertas adentro si las decisiones que afectan a los neuquinos se siguen tomando a más de mil kilómetros de distancia. De allí surge la importancia de elegir legisladores que representen a Neuquén y no a los intereses de los partidos nacionales.
La Neuquinidad, el frente que conduce Figueroa, plantea con claridad esa diferencia. Mientras los espacios tradicionales (y sus candidatos) siguen atrapados en la lógica de la grieta -“Milei o el kirchnerismo”, “Milei fuera”-, el frente provincial propone una agenda concreta: una nueva ley de Coparticipación que reconozca el aporte energético de la provincia, la aplicación nacional de la Ficha Limpia y una defensa firme de los recursos neuquinos frente a la indiferencia del centralismo porteño.
Las cifras son elocuentes. Por cada 100 pesos que Neuquén aporta al Tesoro Nacional, apenas regresan 51. Otras jurisdicciones, en cambio, reciben el doble o el triple. Esa inequidad no sólo frena el crecimiento, sino que también castiga a una provincia que sostiene gran parte de la producción energética del país. Cambiar esa ecuación requiere representantes comprometidos con la causa neuquina, no subordinados a las órdenes de sus jefes en Buenos Aires.
El desafío de este 26 de octubre va mucho más allá de una elección legislativa. Es la oportunidad de profundizar un modelo que ya demostró que funciona: el de una provincia que no espera, que gestiona, que planifica y que avanza. Con legisladores propios, Neuquén podrá acelerar ese camino y convertir su esfuerzo en un motor aún más potente de desarrollo, equidad y futuro para todos los neuquinos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Granizo como pelotas de tenis, techos volados y barrios anegados: los daños que dejó el temporal y qué provincias siguen en alerta

Un violento temporal sacudió a varias localidades del país este sábado por la noche. Se reportaron daños graves en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img