24.9 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 12, 2025

Neuquén firmó convenio con la ONU y Cancillería para modernizar la educación con tecnología

Más Noticias

El Gobierno de la Provincia del Neuquén firmó un convenio tripartito con UNOPS y la Cancillería Argentina, bajo la iniciativa “Fortalecimiento de las Capacidades de gestión del Gobierno de la Provincia del Neuquén”. El programa contempla la compra de computadoras, netbooks, tablets, robots educativos y licencias de software para escuelas, con el objetivo de modernizar el aprendizaje y reducir la brecha digital en toda la provincia.

Este martes, el Gobierno provincial de Neuquén suscribió un convenio marco tripartito con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y la Cancillería Argentina, denominado “Fortalecimiento de las Capacidades de gestión del Gobierno de la Provincia del Neuquén”. La iniciativa busca modernizar la educación mediante la incorporación de material tecnológico, software educativo y plataformas digitales en las escuelas de la provincia.

Participación de autoridades

En la firma participaron el gobernador Rolando Figueroa; el representante de UNOPS en Argentina y Uruguay, Ignacio Lacasta; la gerente adjunta y responsable de Alianzas UNOPS, Celeste Tauzin; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Glenda Temi; y el subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización, Lucas Godoy, junto al coordinador Legal y Técnico, Marcelo Bages.

Lee también: Viajaban desde El Bolsón a Bariloche y tras un despiste cayeron a un arroyo

Impacto histórico de UNOPS en educación

A nivel histórico, UNOPS ha logrado un impacto positivo en la educación argentina, con la compra de 1,4 millones de netbooks educativas, 155 mil tablets, 38 mil robots educativos y 76 mil kits de robótica, entre otros equipos, contribuyendo a reducir la brecha digital en escuelas públicas.

Tecnología para todas las escuelas

El convenio permitirá dotar a todas las escuelas de la provincia con computadoras, netbooks, pantallas interactivas y otros dispositivos tecnológicos, así como licencias de software y plataformas educativas.

Sobre la iniciativa, Lucas Godoy destacó: “Para nosotros el impacto va a ser enorme. Implica dotar de tecnología educativa a todas las escuelas de la provincia, que hoy tienen un déficit muy grande en ese sentido. El plan que anunciaremos en los próximos días será uno de los más grandes de la historia de Neuquén y permitirá ahorrar recursos de todos los neuquinos”.

Por su parte, Ignacio Lacasta, representante de UNOPS, afirmó: “Estamos aquí para ayudar en el fortalecimiento de todos los gobiernos nacionales o subnacionales, como en el caso de Neuquén. Esta primera fase está enfocada en proveer a los chicos y chicas de nuevas tecnologías para aprender mejor, y esperamos continuar trabajando con más organismos y oportunidades de colaboración”.

Lee también: Cristiano Ronaldo confirmó que el Mundial 2026 será su último torneo

Talleres y asistencia técnica

La iniciativa se articuló tras talleres y encuentros provinciales en los que UNOPS compartió experiencias sobre la inclusión de nuevas herramientas en las aulas y estrategias para garantizar la educación digital. Además, la organización internacional brinda asistencia técnica, gestión de fondos públicos y ejecución de procesos de adquisiciones de alto volumen y complejidad en la provincia.

Beneficio para estudiantes y docentes

El programa busca garantizar la conectividad, renovar experiencias pedagógicas, estimular la creatividad y desarrollar habilidades tecnológicas tanto para estudiantes de todas las edades como para docentes, consolidando a Neuquén como una provincia que apuesta a la digitalización educativa integral.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Del repentino viaje a Necochea a las últimas horas en el camping: día a día, cómo fue el femicidio de Débora Bulacio

Débora Bulacio, de 39 años y madre de tres hijos, llegó el jueves a Necochea junto con su novio,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img