Con participación de empresas líderes, universidades y organismos estatales, el encuentro consolidó a Neuquén como un espacio estratégico para la economía del conocimiento y la innovación tecnológica.
La Segunda Cumbre del Hub Tech IA + Energía + Agua se llevó a cabo con éxito en Neuquén, consolidándose como un espacio clave para el intercambio de ideas, el impulso de proyectos colaborativos y la creación de sinergias entre el sector público, privado y académico.
El evento contó con la participación de empresas líderes como Globant, IBM, MBC Desarrollos, PUZZLE e IA Academy, que compartieron sus experiencias, innovaciones y visiones de futuro.
Además, destacados expositores ofrecieron conferencias de primer nivel, entre ellos el ministro Rubén Echeverry, quien destacó la apuesta estratégica de Neuquén por la economía del conocimiento.
Entre los momentos más destacados, Vijay Gadepally, del MIT Lincoln Laboratory, brindó una conferencia magistral sobre los beneficios y desafíos de la inteligencia artificial aplicada a la energía.
Karen Camelman (Globant) resaltó la importancia de la colaboración entre el sector público, privado y académico, mientras que Luciano Borra (MBC Desarrollos) remarcó la necesidad de avanzar con acciones concretas desde el Hub.
Por parte de la Universidad de Buenos Aires, Alejandro Martínez subrayó el rol fundamental de las universidades en este proceso de transformación, y Juan Corbalán (UBA IALAB) hizo hincapié en la visión de largo plazo y la colaboración como ejes centrales.
Durante la cumbre se abordaron temas estratégicos como el impacto de la IA generativa en distintos sectores, la eficiencia energética en centros de datos, la necesidad de mejorar la conectividad mediante fibra óptica, y el potencial de Neuquén como polo regional de data centers.
Otros especialistas como Fernando Montero (Globant), Ernesto Suárez (IBM), Gustavo Georgetti (Infotech) y Ángel Rojas (OPTIC) también aportaron miradas clave sobre las aplicaciones de IA, la construcción de confianza digital y la visión estratégica del desarrollo tecnológico en el Estado neuquino.
Con esta cumbre, Neuquén reafirma su compromiso de convertirse en un actor protagonista en el escenario nacional e internacional de la innovación tecnológica.
The Second Hub Tech Summit on AI + Energy + Water was successfully held in Neuquén, providing a key platform for the exchange of ideas and the creation of synergies between universities, companies, and government organizations.
The event featured the participation of leading companies such as Globant, IBM, MBC Desarrollos, PUZZLE, and IA Academy, who shared their experiences and visions for the future. Top-level speakers included Minister Rubén Echeverry, who highlighted the province’s strong commitment to the knowledge economy.
Vijay Gadepally, an expert from the MIT Lincoln Laboratory, delivered a keynote lecture on AI for energy and energy for AI, addressing both the benefits and challenges of energy consumption. Karen Camelman (Globant) emphasized the importance of public-private-academic collaboration, while Luciano Borra (MBC Desarrollos) stressed the need for concrete actions from the Hub. Alejandro Martínez (UBA) highlighted the crucial role of universities, and Juan Corbalán (UBA IALAB) underscored the importance of collaboration and long-term vision.
Key topics explored included the transformation of sectors through generative AI, energy efficiency in data centers, the critical need for fiber optic infrastructure, the potential of Neuquén as a data center hub, public-private collaboration, and talent development.
Fernando Montero (Globant) presented examples of AI applications, including agentic workflows. Ernesto Suárez (IBM) debunked myths about AI and showcased corporate use cases. Gustavo Georgetti (Infotech) spoke about the «Smart allá» concept and the importance of trust and data. Ángel Rojas (OPTIC) shared the state’s vision for AI development in Neuquén.