Con una inversión histórica, la gestión sumó agentes, patrulleros, cámaras y más de 60 obras en comisarías y destacamentos.
La provincia de Neuquén incorporó 930 nuevos efectivos policiales en el último año, duplicando el promedio histórico de ingresos a la fuerza. La medida forma parte de un plan integral de seguridad que también contempla nuevas obras, más equipamiento y mayor presencia territorial.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, destacó que en diciembre de 2024 se sumaron 530 agentes, en una segunda etapa otros 387 y en agosto ingresarán 251 más: 176 a la Policía y 75 al Servicio Penitenciario.
Estos últimos se destinarán al nuevo pabellón de máxima seguridad de la Unidad de Detención Nº 11, que ya tiene un 80% de avance.
“Estamos cumpliendo lo que prometimos: fortalecer la seguridad, cuidar a quienes nos cuidan y garantizar más presencia en todo el territorio”, aseguró Nicolini.
Entre los logros, el ministro resaltó:
17.000 millones de pesos invertidos en equipamiento y ropa.
240 nuevos vehículos (71 camionetas, 82 patrulleros y 87 motos).
Más de 3.000 cámaras de videoseguridad incorporadas.
Ampliación del régimen 12×36, que hoy alcanza al 30% del personal.
En infraestructura, se ejecutan más de 60 obras en toda la provincia. Destacan la Comisaría 52 de Centenario, con un 74% de avance, y la nueva Comisaría Cuarta en Alta Barda (Neuquén capital), con una inversión de $2.400 millones.
Además, se proyectan nuevas sedes en Villa La Angostura, Mariano Moreno, Plottier, Melipal y el Parque Industrial de la capital neuquina, así como plantas verificadoras en Chos Malal y Centenario.
El plan también incluye un fuerte componente comunitario: a través del programa PRE.VI.D.A., ya se capacitaron más de 40.000 personas en escuelas y organizaciones barriales.
Con estas acciones, Neuquén apunta a cerrar 2025 con 3.312 cámaras de seguridad operativas y llegar a 4.200 en diciembre de 2027, consolidando una política de seguridad pública basada en prevención, profesionalismo y cercanía con la comunidad.