VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

19.6 C
La Plata
miércoles, septiembre 10, 2025

Neuquén inicia la pavimentación de tres rutas clave con financiamiento internacional

Más Noticias

La provincia adelantó el inicio de obras en las rutas 60, 62 y 46 gracias al fin anticipado de la veda climática. El plan forma parte del programa vial más ambicioso en la historia neuquina, con 600 km de pavimento proyectados.

El gobierno de Neuquén confirmó el inicio de tres obras viales estratégicas para el turismo y la conectividad provincial, tras el fin anticipado de la veda climática, motivado por la escasez de nieve durante este invierno.

Los trabajos incluyen la pavimentación de la ruta provincial 60, desde el portal de acceso al Parque Nacional Lanín hasta el paso internacional Mamuil Malal; la ruta provincial 62, camino al lago Lolog en San Martín de los Andes; y la ruta provincial 46, en el tramo que une el arroyo Coloco con la cuesta del Rahue hasta empalmar con la ruta 24.

El gobernador Rolando Figueroa destacó que estas obras forman parte del plan vial más importante en la historia de la provincia, que prevé asfaltar 600 kilómetros de rutas, cifra significativa si se considera que actualmente Neuquén cuenta con solo 1.200 kilómetros pavimentados.

Lee también: La Secretaría de Ambiente y el PRODA impulsan proyectos de educación ambiental en Neuquén

Las tres iniciativas cuentan con el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), dentro del Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial.

 Detalles de las obras:

Ruta 60: pavimentación de 12,2 km hasta el límite con Chile. Permitirá sumar el cuarto paso internacional asfaltado de Neuquén. Plazo de ejecución: 18 meses.

Ruta 62: pavimentación de 5 km hasta el lago Lolog, con muros de gaviones, desbosque y obras complementarias. Beneficiará al turismo y la seguridad vial en San Martín de los Andes.

Ruta 46: pavimentación de 22 km entre Coloco y la ruta 24, atravesando la cuesta del Rahue. Plazo estimado: 24 meses. Será clave para la conexión con Aluminé y Villa Pehuenia-Moquehue.

El Ejecutivo provincial resaltó que la planificación plurianual y el financiamiento externo permiten revertir el déficit de infraestructura heredado y avanzar con una estrategia territorial que mejore la calidad de vida de todos los neuquinos, tanto en grandes ciudades como en parajes alejados.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Adolescente de 14 años ingresó armada a una escuela de Mendoza y se atrincheró tras efectuar disparos

Una adolescente de 14 años protagonizó un hecho alarmante este miércoles al ingresar armada a la Escuela Marcelino Blanco,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img