Bajo el lema “Cumbre Patagónica, destinos y un mar de oportunidades”, la provincia se mostró en un espacio que combina negocios, capacitación y actividades para toda la familia.
Neuquén participó en la 11ª Expo Turismo, bajo el lema “Cumbre Patagónica, destinos y un mar de oportunidades”, con una agenda que combina rondas de negocios para profesionales, capacitación especializada y actividades abiertas al público durante sábado y domingo.
La Expo, organizada por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia a través de Comodoro Turismo, tuvo su apertura formal en el Auditorio del Predio Ferial, con la presencia de autoridades locales, provinciales y de la región patagónica, además de representantes de la operadora Pan American Energy y del gobierno de Aysén, Chile.
Entre los presentes estuvieron el intendente Othar Macharashvili, el viceintendente Maximiliano Sampaoli, y funcionarios de distintas ciudades patagónicas como Los Antiguos, Rada Tilly, Río Gallegos y Río Mayo.
La actividad busca consolidar al turismo como estrategia de desarrollo y productividad en la región. “Este proyecto nace de una decisión política y hay mucha gente que lo pensó, lo desarrolló, y hoy caminamos todos juntos”, señaló Macharashvili, quien destacó también la participación de prestadores turísticos de Chile: “La Patagonia es una sola y tiene que sentirse hacia el mundo”.
Durante la primera jornada, más de 10 mayoristas, agencias y emprendedores participaron de rondas de negocios y de una capacitación sobre Turismo Aventura, a cargo de Daniel Arelano, Senior Community Manager de ATTA (Adventure Travel Trade Association), orientada a promover nuevas iniciativas en el sector.
El presidente de Comodoro Turismo, Fernando Carrasco, explicó que el objetivo es profesionalizar la Expo, generando un espacio estratégico de intercambio de ideas y creación de vínculos comerciales para fortalecer a todos los actores del sector turístico.
Durante las dos jornadas abiertas al público, los asistentes podrán disfrutar de más de 100 propuestas que incluyen atractivos regionales, espacios recreativos, gastronómicos y educativos, con actividades pensadas para toda la familia y para promover la diversidad turística de la Patagonia.