12.8 C
Buenos Aires
lunes, agosto 18, 2025

Neuquén participó en la 11ª Expo Turismo con variadas propuestas

Más Noticias

Bajo el lema “Cumbre Patagónica, destinos y un mar de oportunidades”, la provincia se mostró en un espacio que combina negocios, capacitación y actividades para toda la familia.

Neuquén participó en la 11ª Expo Turismo, bajo el lema “Cumbre Patagónica, destinos y un mar de oportunidades”, con una agenda que combina rondas de negocios para profesionales, capacitación especializada y actividades abiertas al público durante sábado y domingo.

La Expo, organizada por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia a través de Comodoro Turismo, tuvo su apertura formal en el Auditorio del Predio Ferial, con la presencia de autoridades locales, provinciales y de la región patagónica, además de representantes de la operadora Pan American Energy y del gobierno de Aysén, Chile.

Entre los presentes estuvieron el intendente Othar Macharashvili, el viceintendente Maximiliano Sampaoli, y funcionarios de distintas ciudades patagónicas como Los Antiguos, Rada Tilly, Río Gallegos y Río Mayo.

Lee también: Lanzan curso de enoturismo para potenciar la identidad vitivinícola local

La actividad busca consolidar al turismo como estrategia de desarrollo y productividad en la región. “Este proyecto nace de una decisión política y hay mucha gente que lo pensó, lo desarrolló, y hoy caminamos todos juntos”, señaló Macharashvili, quien destacó también la participación de prestadores turísticos de Chile: “La Patagonia es una sola y tiene que sentirse hacia el mundo”.

Durante la primera jornada, más de 10 mayoristas, agencias y emprendedores participaron de rondas de negocios y de una capacitación sobre Turismo Aventura, a cargo de Daniel Arelano, Senior Community Manager de ATTA (Adventure Travel Trade Association), orientada a promover nuevas iniciativas en el sector.

El presidente de Comodoro Turismo, Fernando Carrasco, explicó que el objetivo es profesionalizar la Expo, generando un espacio estratégico de intercambio de ideas y creación de vínculos comerciales para fortalecer a todos los actores del sector turístico.

Durante las dos jornadas abiertas al público, los asistentes podrán disfrutar de más de 100 propuestas que incluyen atractivos regionales, espacios recreativos, gastronómicos y educativos, con actividades pensadas para toda la familia y para promover la diversidad turística de la Patagonia.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El SMN emitió alertas amarillas para este domingo: dónde rigen y hasta cuándo seguirán las lluvias en el AMBA

Este domingo 17 de agosto, feriado nacional y Día del Niño, arrancó con lloviznas en el AMBA y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img