30 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 15, 2025

Neuquén presentó su plan de semaforización inteligente en el encuentro nacional de CIIAR

Más Noticias

La ciudad de Neuquén expuso este viernes en Mendoza su Plan de Semaforización Inteligente, un proyecto en licitación que busca optimizar el tránsito mediante sensores y tecnología adaptativa. La presentación estuvo a cargo de María Pasqualini y Javier Labrin durante el cuarto encuentro de CIIAR, que reunió a diez municipios del país.

La ciudad de Neuquén volvió a participar del cuarto Encuentro de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina (CIIAR), realizado este viernes en Mendoza, donde expuso su ambicioso Plan de Semaforización Inteligente, actualmente en proceso de licitación. La capital neuquina estuvo representada por la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, y el secretario de Modernización, Javier Labrin.

Crecimiento urbano y desafíos para la movilidad
Durante su presentación, Pasqualini destacó que Neuquén crece a un ritmo sostenido y recibe a diario 120.000 ingresos de localidades vecinas, lo que exige nuevas soluciones urbanas. En este contexto, remarcó que la ciudad avanza en grandes obras para consolidar la “ciudad de los 15 minutos”, junto a iniciativas tecnológicas que acompañen ese desarrollo.

La funcionaria adelantó que la presión sobre el tránsito aumentará en 2026 con la habilitación de un nuevo Parque Industrial, donde se espera la instalación de alrededor de 1.000 empresas. “Este crecimiento nos desafía a planificar, a pensar la ciudad que queremos y a acompañar este desarrollo con infraestructura, servicios y tecnología”, señaló.

Lee también: Construyendo el futuro: Más por Neuquén proyecta su estrategia hasta 2027

Cómo funcionará el sistema de semáforos inteligentes
Pasqualini explicó que el proyecto contempla la incorporación de tecnología de última generación para mejorar el flujo vehicular mediante un sistema que se ajustará en tiempo real según las condiciones del tránsito. Esto permitirá reducir maniobras, acortar tiempos de traslado y disminuir la permanencia de conductores en sus vehículos.

Los semáforos inteligentes contarán con sensores adaptativos y el sistema se ajustará prioritariamente al tránsito de las arterias principales. La primera etapa se implementará en la avenida Mosconi, por donde ingresan 50.365 vehículos diarios desde Río Negro por el puente carretero y 22.504 vehículos desde Plottier.

Monitoreo urbano con cámaras y dispositivos móviles
El plan también prevé un sistema capaz de detectar roturas de calzada, residuos en lugares prohibidos, desperfectos en veredas y otros incidentes urbanos. Para esto, se utilizarán cámaras instaladas en colectivos, camiones de recolección, vehículos municipales y otros móviles que recorrerán la ciudad generando imágenes enviadas a un servidor para su análisis mediante Inteligencia Artificial.

Lee también: Fuerte operativo y cortes totales en la Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos: cuándo será

“Con este análisis podremos identificar dónde existe una oportunidad de mejora y solucionarlo con el equipo correspondiente”, precisó Pasqualini.

CAPI, el chatbot que automatiza la atención ciudadana
La funcionaria también destacó el crecimiento de CAPI, el chatbot municipal que se consolida como un canal directo entre el Municipio y los vecinos. Actualmente recibe más de 600 consultas diarias, incluso los fines de semana, brindando información sobre trámites, obras, eventos culturales y actividades barriales. Según Pasqualini, el sistema ya automatiza el 83% de las respuestas ciudadanas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La desesperación de Paz Martínez por la explosión en el polo industrial de Ezeiza: «Pensé que se nos caía la casa encima»

El cantante Paz Martínez relató el momento de desesperación que vivió este viernes por la noche tras la explosión...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img