El Gobierno provincial se reunió con la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos y pidió priorizar el empleo neuquino. Anunciaron la creación de una Mesa de Competitividad para fortalecer el desarrollo sostenible de la cuenca.
El Gobierno de Neuquén mantuvo este jueves un encuentro con la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), con el objetivo de impulsar un modelo de desarrollo más justo y eficiente en Vaca Muerta, y reclamar a las operadoras mayor compromiso con el empleo y el entramado productivo local.
Durante la reunión, las autoridades provinciales reafirmaron que la prioridad en las contrataciones y oportunidades debe ser para los habitantes y empresas neuquinas, en línea con la contribución diaria que realiza la provincia al crecimiento energético del país.
“Vaca Muerta necesita más inversiones, pero también necesita que se cumplan los compromisos con los neuquinos”, expresaron desde el Ejecutivo.
Una mesa para el desarrollo equilibrado
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de la Mesa de Competitividad de Vaca Muerta, un espacio de trabajo conjunto entre el Estado provincial y las operadoras para abordar desafíos estratégicos, mejorar procesos, promover la eficiencia y consolidar un crecimiento sostenible del sector.
Desde el Gobierno destacaron que Neuquén viene realizando inversiones propias en rutas, salud y educación, y que esa responsabilidad debe ser acompañada por el sector privado.
“Apostamos a un modelo de desarrollo pensado desde Neuquén, para Neuquén, que genere herramientas y oportunidades reales para la sociedad”, remarcaron.
Contexto
Vaca Muerta es actualmente la principal fuente de crecimiento de la producción hidrocarburífera de Argentina y un pilar clave para la generación de divisas. Sin embargo, desde la provincia insisten en que el desarrollo del recurso debe traducirse en beneficios concretos para la población local, a través de empleo, infraestructura y encadenamientos productivos.