La provincia alcanzó las 26.436 plazas habilitadas y casi 1.000 alojamientos registrados. El crecimiento del 8,2% en capacidad y 11,3% en establecimientos supera ampliamente el promedio histórico. El turismo consolida su rol como motor económico y genera más empleo.
En menos de dos años, la provincia del Neuquén alcanzó las 26.436 plazas habilitadas y registradas, distribuidas en 977 alojamientos turísticos, lo que representa un incremento de 2.000 nuevas plazas y casi 100 alojamientos más respecto de diciembre de 2023.
Este crecimiento —del 8,2% en plazas y 11,3% en alojamientos— supera ampliamente el promedio histórico anual, que se ubicaba entre el 2% y el 3%. Los datos corresponden al relevamiento de septiembre de 2025 realizado por el Ministerio de Turismo y confirman el avance sostenido del sector como uno de los pilares económicos de la provincia.
El aumento de la oferta habilitada y registrada genera nuevos puestos de trabajo y marca una proyección positiva hacia los próximos años, en línea con los objetivos del Plan de Desarrollo Turístico Provincial.
Actualmente, Neuquén cuenta con 303 prestadores turísticos habilitados, dedicados principalmente a la pesca deportiva, montañismo, rafting, senderismo, guías de sitio y mountain bike. Desde diciembre de 2023, la cantidad de prestadores creció un 36%, con 81 nuevos incorporados; solo en el último año el incremento fue del 17%.
Las proyecciones al año 2035 estiman que la provincia alcanzará 1.592 alojamientos habilitados, 38.939 plazas, más de 2,4 millones de turistas y alrededor de 64.000 empleos vinculados al turismo, con un crecimiento sostenido en pernoctes y oferta de actividades.
En paralelo, el Ministerio de Turismo trabaja en la modernización de los procesos de habilitación mediante la actualización normativa, capacitaciones regionales y la implementación de TRAMITUR, una nueva herramienta digital de autogestión que permite iniciar o modificar trámites de habilitación de servicios y actividades turísticas.
A través de TRAMITUR, los interesados pueden gestionar sus trámites en línea, crear expedientes y realizar su seguimiento, promoviendo una gestión más ágil y transparente.
De esta manera, Neuquén consolida una oferta turística moderna, sustentable y en expansión, orientada a la calidad, la innovación y la sostenibilidad en todo su territorio.





