13.9 C
Buenos Aires
jueves, julio 10, 2025

Neuquén y Río Negro brindan en sintonía: llega «Patagonia del Vino», la fiesta que celebra sabores con identidad

Más Noticias

Más de 15 bodegas patagónicas estarán presentes, con un sistema de degustación libre que permite elegir qué vinos probar.

Neuquén y Río Negro se unen para brindar por lo que nos define: el sabor, la tierra y el trabajo compartido. El evento Patagonia del Vino se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita, y promete ser mucho más que una feria: será una experiencia multisensorial para sumergirse en la cultura del vino del sur.

Con una fuerte impronta regional, la propuesta reúne a más de 15 bodegas patagónicas y seis estaciones gastronómicas a cargo de chefs reconocidos que pondrán en valor la cocina con identidad. A todo esto se suma una feria de productores, música en vivo, arte, charlas y un ambiente pensado para disfrutar con todos los sentidos.

Por 16.000 pesos, los visitantes podrán acceder a un voucher de degustación que incluye cuatro copas de vino patagónico a elección, en una experiencia libre y personalizada, con espacios especialmente diseñados para asegurar visibilidad y equidad entre las bodegas participantes. La propuesta está dirigida tanto al público general como a profesionales del turismo y la gastronomía.

Se presentó oficialmente el evento Patagonia del Vino, un espacio destinado a promocionar y difundir la producción vitivinícola y gastronómica de la región patagónica.

Entre los anfitriones estarán los chefs Sebastián Mazzuchelli y Sebastián Caliva, embajadores de la gastronomía neuquina, que proponen una cocina de estación, con identidad y arraigo. “Nos motiva sumarnos a este evento que va creciendo y potencia un producto turístico y gastronómico propio”, señalaron. La articulación entre vino y sabores será uno de los ejes de esta edición.

También se lanzará oficialmente el Pasaporte a la Patagonia del Vino, una guía que no sólo acompaña esta edición del evento, sino que invita a seguir descubriendo las bodegas patagónicas durante todo el año, con beneficios, sellos y premios que validan el recorrido del visitante. Cada bodega estampará su sello, como parte de un circuito que une tradición, turismo y producción.

En un escenario de más de mil metros cuadrados, la Patagonia del vino se muestra y se celebra. Y el brindis no es solo por el presente, sino por lo que vendrá: una identidad en construcción que pisa firme, copa en mano, con raíces profundas y horizonte compartido. Porque cuando Neuquén y Río Negro se encuentran, el sur se vuelve más sabroso, más cálido y más nuestro.

El evento será en el Centro de Convenciones Domuyo, con una propuesta integral que combina vino, cocina y cultura.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La última elefanta en cautiverio del país: siete años de entrenamiento y su nuevo hogar en Brasil

Kenya asoma su trompa por la puerta del contenedor que la trasladó desde Mendoza hasta Brasil. Su adiestradora le...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img