12 C
Buenos Aires
sábado, agosto 2, 2025

Nevadas en el sur: avanzan los operativos en aeropuertos para garantizar vuelos este invierno

Más Noticias

En plena temporada de invierno en el país, los aeropuertos de la región patagónica ya están en plena acción para enfrentar las nevadas y las condiciones climáticas extremas que esta estación trae consigo. 

De esta manera, Aeropuertos Argentina, a través de su Programa de Control de Hielo y Nieve, coordina un operativo especial para asegurar que las operaciones aéreas se desarrollen con normalidad y seguridad en terminales clave del sur como Bariloche, Comodoro Rivadavia, Esquel,  Río Gallegos y Río Grande.

No obstante, la situación también se replica en otras ciudades de la región de Cuyo, como Malargüe, Mendoza y San Rafael.

Estas acciones buscan asegurar la operatividad y la seguridad de los vuelos durante toda la temporada invernal

Aeropuertos Argentina

Ruta 40: un grupo de docentes quedó atrapado por la nieve y fue rescatado en condiciones extremas

Una de las novedades de esta temporada es la incorporación de tecnología innovadora. En el aeropuerto de Bariloche se está llevando adelante una prueba piloto con drones que permiten monitorear desde el aire las zonas donde se acumula hielo o nieve. Este seguimiento en tiempo real facilita que los equipos prioricen rápidamente las áreas críticas y optimicen las tareas de limpieza, sin reemplazar el trabajo del personal sino como una herramienta de apoyo estratégico.

El operativo se activó el 1° de mayo y se mantendrá vigente al menos hasta el 30 de septiembre, con posibilidad de extenderse según la evolución del clima. Para garantizar la eficacia de las intervenciones, se cuenta con maquinaria especializada y profesionales capacitados que aplican tratamientos preventivos y correctivos en pistas, calles de rodaje y plataformas. 

Rescataron a varias personas que quedaron varadas por la nieve en rutas cortadas de Neuquén

Aeropuertos Argentina, a través de su Programa de Control de Hielo y Nieve, coordina un operativo especial para asegurar que las operaciones aéreas se desarrollen con normalidad y seguridad

Aeropuertos Argentina

Entre estos trabajos se incluyen el uso de químicos anticongelantes como la urea sólida y el glicol líquido, además del retiro mecánico de nieve acumulada.

Aunque Mendoza presenta condiciones climáticas más benignas y rara vez requiere remoción de nieve, su equipo también permanece alerta para actuar ante cualquier eventualidad. La vigilancia meteorológica es constante y se mantiene una comunicación estrecha con el Servicio Meteorológico Nacional, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) para anticipar y responder con rapidez a cualquier cambio.

Gran operativo en la Patagonia: una bebé de un año fue trasladada de urgencia en avión sanitario

En la Patagonia, trabajan en terminales clave del sur como Bariloche, Comodoro Rivadavia, Esquel, Río Gallegos y Río Grande

Aeropuertos Argentina

En materia de capacitación, a principios de mayo se reunió en Esquel el primer encuentro anual de los equipos responsables del Programa de Lucha contra el Hielo y Nieve. Representantes de Bariloche, Esquel, Malargüe, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Río Grande y Neuquén compartieron experiencias, analizaron desafíos y se actualizaron en el uso de equipamientos y productos específicos, fortaleciendo así la coordinación y la eficacia del operativo.

Con este programa, Aeropuertos Argentina garantiza que la seguridad y la calidad en los servicios aeroportuarios se mantengan incluso en las condiciones más adversas, asegurando que vuelos, aterrizajes y despegues se realicen sin contratiempos durante toda la temporada invernal.

Continúa la búsqueda del jubilado patagónico desaparecido en Chile: fue cuidador de la casa de la reina Máxima

Gacetilla de información de Aeropuertos Argentina, con edición de un periodista de ADNSUR

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La tragedia del velero: el antecedente del surfista muerto en Miami y que responsabilidades puede haber en el caso de la nieta de Cris...

La Bahía de Biscayne, ese rincón privilegiado de Miami que combina naturaleza, turismo y vida náutica, se tiñó de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img